Economía

Bruselas suaviza la reestructuración de la banca y ultima la propuesta para encorsetar los suelos

La Comisión Europea ya dispone de un borrador que aclara su doctrina para aprobar ayudas públicas a bancos en apuros, a cambio de que se reestructuren. El documento final debería ser aprobado a finales de mes. Será el cuarto que suaviza las reglas de defensa de la Competencia la UE para que el sector bancario sobreviva a la crisis.

Bruselas ya ha presentado directrices sobre garantías públicas, sobre recapitalizaciones, y sobre limpieza de 'activos tóxicos' y creación de 'bancos malos'. Ahora tocan las reestructuraciones.

Entre otros cambios, Bruselas estudia alargar a 5 años el plazo para que los bancos apuntalados por Papá Estado adelgacen. Hoy deben vender parte de sus activos en 2 o 3 años y Bruselas teme que, en plena crisis, este periodo sea insuficiente y provoque un desplome del valor de los activos bancarios.

En mayo, por ejemplo, Bruselas aprobó el rescate de Commerzbank, segundo banco privado alemán; plan que incluye la desinversión del 45 por ciento de sus activos.

'Titulizaciones' y remuneraciones

Por otra parte, Bruselas prevé proponer la semana que viene una nueva reforma de la directiva sobre requisitos de capital. Si no cambia de opinión a última hora, la propuesta del Ejecutivo comunitario será, por un lado, más estricta con las titulizaciones. Por otro, exigirá fondos propios más elevados a los bancos que den primas por riesgos cortoplacistas.

Será la primera medida legislativa para encorsetar sueldos de banqueros. Hasta ahora, Bruselas se ha limitado a una simple recomendación, iniciativa sólo útil para salir del paso cuando no quiere legislar o carece de apoyos para hacerlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky