Economía

Galicia convocará nuevas ayudas para proyectos de descarbonización industrial y renovables

  • Los 16 millones disponibles financiarán plantas de fabricación de componentes energéticos, el uso de hidrógeno renovable, biogás  y biometano
La conselleira de Economía e industria, María Jesús Lorenzana.
Galiciaicon-related

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que la Xunta va a convocar este año tres nuevas líneas de ayuda para descarbonización industrial y energías renovables que suman 16,2 millones de euros, con cargo al fondo de transición justa.

En una jornada empresarial sobre instrumentos financieros que clausuró el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que a Galicia le corresponden para el periodo 2021-2027 más de 100 millones de este fondo, que, según la Xunta, unos 71,5 se gestionan desde el Igape y 28,8 desde el Inega para diferentes actuaciones en la provincia de A Coruña.

Lorenzana ha apuntado que una de las nuevas líneas que se va a convocar "previsiblemente" en el primer trimestre, será para financiar proyectos relacionados con la implantación o adaptación de plantas de fabricación de componentes de energías renovables y almacenamiento energético, con un presupuesto de 3,8 millones.

El segundo programa de ayudas subvencionará proyectos de aplicación y uso de hidrógeno renovable y también valorización energética de residuos orgánicos para la producción de biogás o biometano no destinado al autoconsumo. Estará dotada con un presupuesto de 7,6 millones y se estima que salga publicada en el primer trimestre.

Dinamización

La tercera de las líneas será para proyectos de tecnologías relacionadas con las energías renovables marinas y el almacenamiento energético a desarrollar en la zona experimental de Punta Langosteira (A Coruña), con un presupuesto de 4,8 millones y la previsión de que sea convocada en el tercer trimestre.

La conselleira resaltó que "no es tanto hablar de transición justa o no, sino de hacer las cosas con sentido común", dijo, a la vez que animó a las empresas de la provincia herculina a que concurran a estas convocatorias encaminadas a promover la reindustrialización del entorno de As Pontes y Meirama y mitigar, así, el impacto del cierre de ambas centrales térmicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky