Economía

Competencia se pronuncia en contra de la exclusividad de los procuradores

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera necesaria la eliminación, en la medida de lo posible, de la reserva de actividad para los procuradores de los tribunales, de tal forma que otros profesionales, como abogados, puedan competir en esta actividad para mejorar el servicio, tanto en innovación como en precios. Consulte aquí el informe sobre las restricciones a la actividad de los procuradores de los tribunales.

El informe, publicado ayer, explica que no encuentra motivos que justifiquen la reserva por la que estos profesionales (9.000 en España) son los únicos capacitados para representar en las diligencias a los litigantes ante los tribunales, puesto que otros profesionales podrían desempeñar esa misma actividad, como ya se hace en determinados ámbitos procesales.

Considera, además, que las tecnologías y la simplificación de los procedimientos administrativos también juegan en contra del interés general en la actividad de la procura, más aún si se tienen en cuenta las novedades que van a incluir la estructura de la Nueva Oficina Judicial y el sistema Lexnet.

En España, a diferencia de otros países del entorno, la actividad profesional de representación procesal se reserva en exclusiva, con carácter general a estos profesionales.

El Consejo de Procuradores ha remitido a los grupos parlamentarios más de 150 enmiendas al proyecto de la Ley de la Nueva Oficina Judicial para mejorar su actuación profesional e impedir que se levante la incompatibilidad.

Consulte la información completa en diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo 1,20 céntimos

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky