
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha expresado hoy en Burgos su convencimiento de que los datos del paro de mayo serán más positivos que los del pasado abril y ha justificado esta tendencia en el acierto de las medidas adoptadas por el Gobierno.
Corbacho, que ha participado en un acto público en Burgos junto a la europarlamentaria y candidata al Parlamento Europeo Iratxe García, con motivo de la campaña a las elecciones europeas, ha afirmado a preguntas de los periodistas que el comportamiento respecto al empleo ha ido mejorando en los últimos meses.
El ministro ha señalado que esta tendencia "nos hace ser optimistas" en el sentido de pensar que "en mayo no hay motivos que hagan pensar que el comportamiento del empleo tenga que ser peor, sino todo lo contrario".
Corbacho ha señalado que, además, en mayo coinciden muchas de las medidas adoptadas por el Gobierno "y estas medidas iban directamente a generar empleo y confiamos en que eso tenga una repercusión en los datos que conoceremos la semana que viene".
"Muy positivo" el acuerdo sobre Opel
El ministro de Trabajo ha calificado en Burgos como "muy positivo" el acuerdo alcanzado sobre el futuro de Opel en Europa. Corbacho ha recordado que General Motors atraviesa unos problemas muy importantes.
"Pero este acuerdo, que supone aportar capital que garantice la continuidad y a la vez que Opel pueda ser una fábrica europea, puede ser muy positivo para el global del mercado europeo", ha matizado.
El ministro ha recordado que en la factoría de Aragón supone 7.000 empleos directos de Opel "y creo que tenemos que estar muy esperanzados de que estas medidas favorezcan y vayan en beneficio del mantenimiento de esta importante fábrica".
Asimismo ha resaltado que el ministro de Industria "está minuto a minuto en contacto con el Gobierno alemán y el de Aragón para estar presente en la decisión final que se adopte, que estoy convencido de que irá en la buena dirección".
Medidas de España para ayudar al motor
Celestino Corbacho ha resaltado la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno español para el sector de la automoción que, en su opinión, van a repercutir, no solo en la fabricación, sino también en las cadenas de distribución.
Ha subrayado que el ochenta por ciento de los coches que se fabrican en España se venden en Europa "y cuando Francia, Alemania e Italia adoptaron medidas para ayudar a la compra de automóviles, éstas han tenido una repercusión directa en la producción de fabricación de coches en España".
Según el ministro, "nuevamente se pone de manifiesto la importancia de Europa porque España podía haber dado ayudas muy importantes para los consumidores que quieran comprar coches, pero eso no hubiese animado ni garantizado la fabricación, porque hoy nuestros coches se fabrican en España y se venden fuera".
Corbacho ha indicado que ha sido muy importante que las ayudas a la adquisición de automóviles hayan sido promovidas por diferentes gobiernos europeos.