
Las nuevas medidas aprobadas casi por sorpresa el pasado viernes en el Consejo de Ministros traen consigo un nuevo 'as' en la manga: el encarecimiento en casi un 7% de las hipotecas sobre las viviendas de protección oficial (vpo).
En este sentido, los españoles tendrán que abonar 0,83 mensualidades más cada año y, de este modo, la medida agfectará a todos aquellos que hasta ahora podían estar tranquilos porque podrán mantener la deducción por vivienda habitual a partir de 2011.
El Plan Estatal de Vivienda 2009-2012 fijó el pasado 24 de diciembre un interés hipotecario variable del euribor a 12 meses más un diferencial de 0,65 puntos porcentuales.
Sin embargo, el Gobierno acordó el pasado viernes un tipo de interés que resulta más atractivo para bancos y cajas, pero más perjudicial para el ciudadano.
Un 7% más
De este modo, en la actualidad las hipotecas de vivendas de protección oficial tomarán como referencia el euribor más un diferencial de entre 0,25 puntos y 1,25 puntos.
Por tanto con las condiciones firmadas en un primer momento en el nuevo Plan de Vivienda, una VPO de 125.000 euros hipotecada al 80% (100.000 euros) por 25,6 años conllevaba una cuota mensual de 444,6 euros. Pero ahora, con un diferencial de 1,25 puntos, la cuota es de 475,3 euros, lo que se traduce en un 7% más.