
El Gobierno ha publicado hoy a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de ayudas para pymes dentro del Programa Activa Crecimiento, dotado de 15,9 millones de euros y que beneficiará a 2.600 pequeñas y medianas empresas de nuestro país.
La ayuda tiene como objetivo impulsar la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.
La cuantía individualizada de las ayudas en especie, entendida como el equivalente de subvención bruta, será de 6.150 euros por empresa beneficiaria.
Este programa consta de 50 horas de asesoramiento especializado, con una duración estimada entre cuatro y cinco meses, y el objetivo del "asesoramiento especializado y personalizado es ofrecer un diagnóstico y análisis de la empresa con objeto de detectar sus áreas potenciales de crecimiento y la elaboración de un Plan de Crecimiento con propuesta de acciones de mejora concretas en innovación, recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y comercialización y finanzas", publica el BOE.
El plan deberá recoger las líneas estratégicas en las que la empresa debe trabajar y definirá la hoja de ruta para poner en marcha cada una de las acciones propuestas para ser desarrolladas e implantadas por la empresa beneficiaria.
El Programa Activa Crecimiento, perteneciente a la familia de programas Activa, es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, "se trata de un nuevo paso en el objetivo de este Gobierno de apostar por el impulso a las pymes en el país, fortalecer el sector y a sus trabajadores".
La Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, será la encargada de gestionar el Programa Activa Crecimiento, según ha explicado el Ministerio de Industria a través de un comunicado.
"Permitir que las pymes españolas crezcan es crucial para fomentar la innovación, mejorar la competitividad y fortalecer la resiliencia de nuestra economía en un entorno global altamente competitivo", ha destacado el titular de Industria.
Las empresas interesadas podrán solicitar su ayuda en la sede electrónica de EOI a partir del martes 5 de septiembre. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se agote el crédito presupuestario establecido en la misma.