Economía

La compraventa de viviendas baja un 20,7% y las hipotecas se hunden un 32% en abril

  • El 44 % de las compras se hicieron con hipoteca
  • El precio del m2 subió un 0,9%anual, hasta los 1.622 euros

A la baja. La compraventa de viviendas y la firma de hipotecas han cerrado el mes de abril con un descenso significativo de operaciones que confirman el enfriamiento del mercado inmobiliario motivado por la subida de tipos y el consiguiente encarecimiento de la financiación. En concreto, el número de compraventas se redujo un 20,7% interanual, hasta alcanzar las 49.639 transacciones, mientras que la concesión de hipotecas se hundió un 31,9%, hasta las 21.884. Son datos del Consejo General del Notariado que apuntan a un descenso de operaciones en todas las comunidades autónomas. 

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 20,2% interanual, hasta las 38.269 unidades, mientras que las viviendas unifamiliares disminuyeron un 22,3% interanual, hasta las 11.370.

Por territorios, los mayores descensos se produjeron en La Rioja (-33,6 %), Canarias (-29 %), Madrid (-28,9 %), País Vasco (-25,1 %), Navarra (-25 %) y Baleares (-23,7 %). Donde menos bajaron las operaciones fue en Murcia, con una caída del -9,3 % a nivel interanual.

En cuanto a los precio, el metro cuadrado subió un 0,9% interanual, hasta alcanzar los 1.622 euros. Comprar una casa es más caro que hace un año en 15 comunidades autónomas. Las mayores subidas se registraron en Castilla-La Mancha (20,3%), Aragón (17,2%), Canarias (12,6%) y Asturias (11,7%). Por contra, los precios solo bajaron en La Rioja (-9,5%) y País Vasco (-1,6%).

Por tipo de inmueble, el precio de los pisos retrocedió un 0,2%, hasta los 1.787 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.308 euros por metro cuadrado, con un aumento del 1,5%.

Menos hipotecas

Los préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda se redujeron un 31,9% interanual en abril, hasta las 21.884 operaciones. La cuantía promedio disminuyó un 6,4% interanual, situándose en los 142.306 euros.

Según los notarios, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 44,1% el pasado mes de abril. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,6% del precio.

A nivel autonómico, los préstamos encadenan cinco meses sin observar crecimientos, y superaron tasas negativas del 25% en el País Vasco (-31,8%), Andalucía (-31,5%), Castilla-La Mancha (-29,1%), Asturias y Galicia (-28,5% en ambos casos) y en la Comunidad Valenciana (-25,3%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky