Economía

Feijóo promete 1.000 euros para la emancipación de los jóvenes

  • Propone ampliar el bono de alquiler y medidas contra la okupación

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado su propuesta de Vivienda, pocos días después de que los socios de Gobierno anunciaran un acuerdo con ERC y Bildu para desatascar la ley en el Congreso de los Diputados. Entre el catálogo de medidas anunciadas por el popular, se encuentra una ayuda de emancipación a los jóvenes de 1.000 euros para pagar los gastos objetivos de alquiler o compra de una vivienda. La medida no cuenta con más detalles, sin  embargo, fuentes del PP apuntaron a que la formación sigue estudiando el nivel de renta y edad al que estará sujeta esta ayuda. 

El popular defendió además ampliar el bono de alquiler joven impulsado por el Gobierno, y que tanta polvareda levantó con las comunidades gobernadas por el Partido Popular. "Hay miles de jóvenes que lo han pedido y se han quedado sin él", denunció en un encuentro celebrado en un restaurante situado en pleno centro de Madrid. El pasado septiembre, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se negó a ampliar los 250 euros mensuales que esta ayuda reparte por menor de 35 años. 

Durante el encuentro, el líder del PP ofreció "construir y pactar el primer pacto de vivienda en España". Una oferta a la que respondió minutos después la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, desde la sala de prensa del Consejo de Ministros. "Una cosa son las palabras y otra los hechos", dijo la ministra que afeó la actitud que los presidentes autonómicos del PP con respecto a la ley de Vivienda. Un rechazo liderado por la presidenta madrileña, que llegó a amenazar con llevar el texto a los tribunales. 

Apuesta por la oferta

El líder del PP se sumó también a la ampliación de oferta pública.  "Hagamos más oferta, más oferta de vivienda, en alquiler y en propiedad porque si se eleva la oferta hay más posibilidades para que los precios bajen", dijo, al tiempo que ha pedido "más seguridad jurídica" para el pequeño inversor, pero también para el arrendatario y arrendador de un piso. Al tiempo, Núñez Feijóo pidió incrementar las cesiones de suelos dotacionales de ayuntamientos y CCAA para construir viviendas y cederlas con un precio de alquiler tasado que sea un 40% menor al precio del mercado. 

A todo ello, se suman las dos medidas que el PP avanzó el pasado lunes. En concreto, los populares propusieron avalar el 15% del total de la compra de la vivienda. Su objetivo es que -junto con el crédito hipotecario concedido por el banco- el beneficiario consiga el 100% del dinero que necesitan para poder adquirir una propiedad. Además, los de Feijóo plantean avalar el gasto de la fianza exigida para la firma de un nuevo contrato de alquiler. 

Medidas contra la 'okupación'

No fue la única bandera levantada por el líder del PP. El jefe del principal partido de la oposición se comprometió a impulsar una modificación legal para garantizar el desalojo de los 'okupas' en 24 horas, y endurecer sus penas. También propuso dotar  con más recursos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los tribunales para reponer la vivienda al propietario.

Núñez Feijóo encontró hueco también para criticar a la política de vivienda desplegada por el Gobierno. El Consejo de Ministro ha aprobado este martes la movilización de 50.000 viviendas en poder de la Sareb para destinarlas al alquiler asequible, "hace unos meses cuando lo proponía Podemos, el Partido Socialista decía que eso es un disparate", dijo el gallego. 

Además, el popular ironizó sobre el objetivo del Ejecutivo que pretende elevar del 3% al 20% el parque público de vivienda. "Si consideramos que a partir de ahora todas las viviendas que se construyen, 100.000 al año, solo son públicas, necesitaríamos 30 años para conseguir el 20%. Es decir, no lo conseguiríamos hasta el año 2053", criticó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky