Economía

El entorno de Zapatero, rotundo: "Si fuese hoy, no sería el gobernador"

La guerra institucional ha comenzado. Los últimos ataques del gobernador del Banco de España contra la política económica de Rodríguez Zapatero, que culminaron el miércoles con las serias advertencias sobre el futuro del sistema de pensiones, han abierto un frente de batalla que se traslada también al seno del PSOE, donde los partidarios de ambos contendientes no ocultan ya el enfrentamiento. MAFO irrumpe en el debate del empleo e insinúa que hay que abaratar el despido.

Desde el entorno del presidente del Gobierno, fuentes muy próximas a Zapatero aseguraban ayer, sin ningún género de dudas, que "si fuese hoy, Fernández Ordóñez no sería el gobernador", mientras que entre los fieles a la autoridad monetaria se mantenía que la postura del supervisor obedece a una "ruptura calculada", para salvar la imagen del Banco de España y la suya propia, ante lo que considera una estrategia errónea de respuesta ante la crisis.

La salida de Pedro Solbes del Gobierno ha liberado al gobernador. Se ha quedado sin "amigos" en el nuevo Gabinete, cada vez le quedan menos en el Grupo Parlamentario y se siente todavía mas independiente.

"Es evidente que la figura del gobernador del Banco de España debe ser independiente y Fernández Ordóñez lo es. Pero eso no significa que adopte actitudes que pueden considerarse como una irresponsabilidad. En estos momentos sólo faltaba que pusiese en duda nuestro sistema de la Seguridad Social. Realmente, ha sido una imprudencia". Estas palabras de un miembro de la ejecutiva federal del PSOE definían las ampollas que en las filas socialistas ha levantado la intervención de Fernández Ordóñez, el día anterior ante la comisión del Pacto de Toledo, en el Congreso de los Diputados. No era una opinión aislada, varios pesos pesados del partido coinciden en calificar la actitud del gobernador como un gravísimo error.

En el grupo parlamentario las palabras del primer ejecutivo de la entidad supervisora tampoco han sentado bien, aunque no sorprendieron en exceso. "Lo realmente llamativo es el momento elegido y los argumentos empleados, que en realidad no son nada nuevos. Podía haber aprovechado otra ocasión para manifestar sus posiciones socio liberales, ya conocidas desde hace tiempo en esta materia y sobre el ámbito laboral", dijo a este diario un destacado diputado socialista.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky