
En España faltan sobre todo médicos, pero también terapeutas ocupacionales, operarios de maquinaria, mecánicos, pastores, esquiladores, bailarines de salas de fiestas y hasta peluqueros de perros, según recoge el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) del segundo trimestre de 2009, que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem) con la información que le envían las comunidades autónomas.
El CODC del segundo trimestre de 2009, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), refleja que en muchas regiones hay dificultades para encontrar médicos de todo tipo (desde especialistas en medicina general hasta pedriatras o incluso psiquiatras) y operarios de diferentes clases de máquinas (fresadoras, tornos, cortadoras de metales).
Por regiones
En concreto, hasta siete comunidades más Ceuta y Melilla necesitan especialistas en medicina general porque no encuentran trabajadores nacionales para cubrir estos puestos. Es el caso de Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia.
Los problemas para encontrar terapeutas ocupacionales afectan a las regiones de Asturias, Castilla y León, Galicia, Madrid y Melilla, y en cuatro comunidades (Asturias, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco) hay dificultades para hallar operadores de maquinaria de diferentes clases. Por su parte, se precisan mecánicos en Asturias, Castilla y León y País Vasco.
Llama la atención la falta en algunas regiones auxiliares de odontología (País Vasco, Asturias y Castilla y León), óptico y/u optometrista (Galicia, Madrid y País Vasco) y auxiliares de óptica (Cataluña y Madrid), e incluso en algunas regiones hay casos anecdóticos. En Asturias, por ejemplo, peluquero canino y pirotécnico son actividades difíciles de cubrir, igual que lo es la de bailarín y músico de sala de fiestas en Baleares.
En las comunidades donde la agricultura y la ganadería tienen más presencia, como las dos Castillas, es frecuente encontrar que no hay trabajadores nacionales que quieran ser pastores y esquiladores.
Cómo funciona
El CODC es un listado por provincias que permite a los empresarios contratar en origen a trabajadores extranjeros, siempre que las ocupaciones que se ofrezcan sean de difícil cobertura y no existan demandantes de empleo nacionales.
Si la ocupación que precisa aparece en el listado del CODC, el empresario podrá solicitar la autorización de residencia y trabajo para el trabajador extranjero que desea contratar y ello sin necesidad de tener que presentar una oferta de trabajo ante los servicios públicos de empleo.