Economía

El mercado noruego se mantiene en positivo en 2009 ¡Trece puntos para el país!

Por una cantidad indefinida de euros, ¿qué es lo típico de Noruega? Un, dos, tres, responda otra vez. Salmón. ¡Correcto! Crema de manos Neutrógena. ¡Correcto! Fiordos. ¡Correcto!. La princesa Mette Marit. ¡Correcto! Pero, ¿nadie se acuerda de su parqué o de su moneda? Pues quizá debería porque es la única plaza europea, exceptuando a la emergente rusa, que consigue estar en positivo en el año. El mercado noruego es el único europeo que está en positivo en 2009. Su divisa es la culpable, ya que se ha apreciado frente a las diez principales monedas del mundo.

Un 17,21% es la revalorización que se anota el selectivo noruego OBX Stock Index. Una cifra similar a la que registran los parqués de los países emergentes, pero sin el riesgo que éstos presentan.

¿Cuál es el secreto que guardan los noruegos?

Todo está en la corona. No en la de la monarquía, sino en la moneda. Esta divisa es, según los datos de Bloomberg, la moneda que mejor se ha comportado en el primer trimestre del año. De hecho, se ha revalorizado frente a las diez principales divisas del mundo con apreciaciones que van desde el 5,61% en su cambio frente al dólar estadounidense al 12,77% en su cambio frente al yen japonés. En su cruce contra el euro, la apreciación ha sido del 9,34%. Y esto es, junto con la revalorización del petróleo (el Brent ha subido un 13,29% en 2009), y Noruega es uno de los grandes exportadores, lo que marca la diferencia entre este mercado y el resto de los europeos.

Tanto que, incluso, ya hay quien apunta que podría sustituir al franco suizo en su papel de divisa segura. De hecho, según comentan varios analistas la corona noruega es una de las diez monedas más negociadas del mundo y su economía, si bien no es inmune a la crisis mundial, si está más descorrelacionada con ella que la de la mayoría de países europeos. Una prueba de ello es que sus reservas (50.220 millones de dólares) superan las de países como Suiza, Reino Unido o EEUU.

Sin embargo, la fortaleza de la divisa que tantas buenas noticias está dando a los inversores preocupa a las autoridades ya que choca con la intención del banco central noruego de dotar de estabilidad a la divisa. De hecho, ayer amenazó con intervenir si sigue apreciándose hasta situarse en 8,80 coronas por euro. Y ayer estaba en 8,79...

Victoria absoluta

De momento, lo cierto es que los fondos que se han fijado en este país tan frío pueden presumir de estar obteniendo ganancias más que calientes. De hecho, cuatro de las diez categorías que mejor rentabilidad están obteniendo en el año incluyen Noruega en su carta de presentación.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky