
El Banco de España ya avisó ayer de la fuerte caída que había sufrido la demanda nacional en el ultimo trimestre del año. Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística confirman esa situación, con unas ventas al por menor que cedieron un 6,1% en el mes de diciembre y un 5,6% en el conjunto del año.
Las ventas minorista acumulan catorce caídas consecutivas y la única observación positiva que se puede hacer de los últimos datos es que las bajadas parecen haberse moderado en diciembre, ya que en noviembre el descenso fue del 8%.
Productos
Según los datos del INE, las ventas al por menor de los productos de alimentación cayeron un 2,5% en el conjunto de 2008 respecto al ejercicio anterior, mientras que los no alimenticios bajaron un 7,6%. Si se desglosan estos últimos, el comercio del equipo de personal bajó un 4,0%, el de equipo del hogar un 12,8% y los otros bienes un 4,7%.
En el mes de diciembre, las ventas de productos de alimentación bajaron un 3,7% y los no alimenticios un 7,7%.
Modos de distribución
Todos los establecimientos comerciales vieron como en 2008 cayeron sus ventas respecto a 2007, excepto en las grandes cadenas, que presentan un aumento del 0,6%. Las pequeñas cadenas sufren el mayor descenso (-9,0%) seguidas por las empresas unilocalizadas (-7,4%).
Por su parte, el índice de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, registra una disminución del 5,8% el año pasado.
Empleo del sector
El índice de ocupación en el sector del comercio minorista (que muestra la evolución del empleo, tanto asalariado como no asalariado) no registra variación en el conjunto del año 2008, aunque en el mes de diciembre, sufrió una caída del 2,7%.
Por comunidades autónomas, Asturias disfruta de la mejor evolución del empleo en 2008, con un crecimiento de su tasa de ocupación en el sector del 1,9%; le siguen Navarra con un 1,1% y Castilla y León con un 1,0%. En la situación opuesta se encuentran Baleares y Canarias, que registraron descenso del 1,6% y 1,0%, respectivamente.
Ventas al por menor. Tasa anual (precios constantes)

Fuente: INE