Asientos de cuero, techo solar eléctrico, navegador, climatizador, tracción a las cuatro ruedas activa... Contado así, parece que estamos ante un modelo de gama alta por tan sólo 31.000 euros. Aunque es cierto que la lista de elementos que incorpora de serie es larga en la versión Executive Plus, la calidad o el sistema de funcionamiento de alguno de ellos no están exentos de mejoras.
Si lo que desean en Subaru es un cliente urbano, que busque un vehículo para campo y ciudad, con un completísimo equipamiento de serie, consumo razonable, seguro (es el segundo de la gama que obtiene la máxima categoría en EuroNcap) y cuyo presupuesto sea ajustado, desde luego, han dado en el blanco.
Su imagen exterior no deja lugar a dudas, es un crossover: la altura y un diseño que transmite fuerza son el sello que marca la identidad del nuevo XV. Lo que los fabricantes de automóviles llaman ADN, es decir, elementos comunes en uno u otro modelo, también está impreso en éste, pues su parrilla frontal ya la hemos visto en otros hermanos de gama de Subaru.
Equipamiento interior
Por dentro, como ya hemos dicho, encontramos prácticamente de todo, multitud de gadgets, conexiones, huecos portaobjetos, volante multifunción... Tiene mucho pero barato. Mucho equipamiento para la versión más alta de la gama XV, no hemos echado nada en falta, salvo una mejora en los materiales escogidos para los recubrimientos, algún detalle de acabado o la tapicería.
Destaca la amplitud y la facilidad para encontrar la correcta posición al volante. Aunque presume de ser un urbano, los viajes con éste vehículo para cinco ocupantes pueden hacerse sin problemas de espacio, su gran maletero y la versatilidad que da el poder plegar la fila trasera de los asientos amplían las posibilidades.
Así va en carretera
Correcto el comportamiento dinámico, la dirección, el cambio (manual de seis velocidades) y las suspensiones. El conjunto hace que el XV 2.0D proporcione un buen confort de marcha y el control de estabilidad junto al sistema AWD actúan de manera conjunta para evitar, no sólo balanceos innecesarios, sino también, corregir, llegado el caso, la trayectoria del vehículo.
La tracción cuatro es activa con la posibilidad de reparto hasta del 50:50 en esta versión diésel. Un sistema inteligente decide, llegado el caso, el reparto de par más adecuado entre el eje delantero y trasero.
En resumen, el nuevo Subaru XV 2.0D Executive Plus es difícilmente mejorable cualitativamente en cuanto a equipamiento se refiere. Da unas buenas cifras de consumo mixto y tiene un comportamiento muy aceptable en carretera. A todo ello hay que añadir que al incorporar de serie el sistema AWD de tracción total, se pueden realizar escapadas light fuera de asfalto.