
El segmento SUV continúa expandiéndose en todas las direcciones. O, mejor dicho, en to-dos los tamaños, pues es rara la marca que no tiene ya la gama completa con carrocerías compactas, medias y grandes. Este es el caso de Volvo, que con el lanzamiento del XC40 completa su gama SUV por debajo, pues el todocamino compacto de la firma sueca complementa al XC60 y al XC90.
El XC40 es el primer vehículo construido en la nueva plataforma CMA, aunque bebe de las fuentes de diseño del XC60, con un frontal muy conseguido, con una parrilla de formas redondeadas que da un toque premium a toda la pinta del vehículo, sin perder un cierto carácter campero. Y como, aparte de todocamino, hablamos de compacto, y por tanto un vehículo dirigido a un público más joven que realiza el acceso tanto a la marca como a la gama, el diseño realiza varios guiños a dichos futuros compradores con, por ejemplo, las carrocerías de mo-dernos colores y, sobre todo, apostando por la personalización en general y el bicolor en particular.
La posibilidad de elegir techos del mismo color de la carrocería, o blanco o negro, dota al XC40 de una imagen muy moderna y dinámica, fundamental en este subsegmento.
Por lo demás, tanto las laterales como la trasera siguen la ya conocida y valorada línea del XC60. En cuanto al interior, aparte de la automática percepción de lujo y calidad que toda marca premium está obligada a ofrecer, salta a primera vista una gran pantalla presidiendo el cuadro de mandos, en posición vertical, lo cual le da toda la apariencia de un iPad integrado, a través de la cual se maneja, de forma táctil, todas las funciones de infoentretenimiento del vehículo. Entre ellas destaca, sin duda, la función de visión cenital del vehículo, realmente útil a la hora de aparcar el XC40.
En el momento de su lanzamiento, que es ya mismo, el Volvo XC40 se ofrece con cinco motorizaciones: tres de gasolina (T3, primer tres cilindros de la firma sueca, T4 y T5) y dos de diésel (D3 y D4), con potencias que oscilan entre los 150 y los 247 caballos), con una conducción tan efectiva como divertida en la corta prueba que pudimos hacer. Huelga decir que el coche viene cargado de tecnología, tanto en funciones de seguridad como de infoentretenimiento.
Volvo ofrece una novedosa forma de disfrutar del vehículo en modo de suscripción (Care by Volvo), en la que incluso te ahorras un desembolso inicial, y que parte de 699 euros al mes durante dos años, con un máximo de 15.000 kilómetros cada 12 meses.
Ficha Técnica
Motor: gasolina y diésel
Potencia: 150-247 CV
Consumo: de 5,1 a 7,2 l/100 km
Longitud: 4,42 m
Maletero: 586 litros
Tracción: delantera y total
Transmisión: manual y automat.
Velocidad máxima: 210 a 230 km/h
Precio: 30.950 a 49.849 euros