Por fin, tras ofrecer diversas imágenes de forma progresiva durante meses, el Skoda Kodiaq ha sido presentado en sociedad de forma oficial. La marcha checa ha dado a conocer en Berlín su "primer SUV grande", el cual competirá, entre otros, con el Hyundai Santa Fe, Nissan X-Trail o Kia Sorento.
Con el objetivo de ofrecer "una alta funcionalidad y mayor espacio interior", el Kodiaq medirá 4,497 metros de largo (4 cm más que el Octavia), 1,882 m de ancho y 1.676 m de alto. Unas dimensiones más que suficientes para cumplir con su palabra y ofrecer al pasajero un coche realmente espacioso (104 mm para las piernas) gracias a su batalla de 2.791 mm.
Además, el Kodiaq destaca por su gran versatilidad. Contará con una tercera fila de asientos opcional que darán cabida a hasta siete pasajeros y, en caso de no ser necesarios, se podrá optar por cinco plazas y un maletero con capacidad de 720 litros; o, por el contrario, abatir la segunda fila de asientos y aumentar la capacidad de carga hasta los 2.065 litros, lo que permitiría transportar objetos de hasta 2,90 metros de largo. Una auténtica gozada.
Pero los pasajeros que ocupen las plazas traseras también podrán disfrutar al máximo de este vehículo: los asientos se pueden recorrer 18 cm, los respaldos son ajustables de forma individual y cuenta con un reposacabezas diseñado especialmente para dormir.
Tecnología para el confort y la seguridad
Como no podía ser de otra forma, la tecnología hará acto de presencia sin defraudar lo más mínimo. Comenzando por las puertas, contarán con un "muelle" que se accionará de forma automática en el momento de abrir las mismas para evitar que el borde metálico roce con la pared u otro coche que se encuentre estacionado. Además, el portón del gran maletero que mencionábamos se podrá adquirir de forma opcional con accionamiento eléctrico y abrir y cerrar pasando el pie por debajo del parachoques o mediante o un botón interior.
Entre las ayudas a la conducción, destaca el Asistente de Remolque: cuando el Kodiaq está arrastrando un remolque, el sistema se hace cargo de la dirección durante la marcha atrás lenta. Adicionalmente, durante la maniobra de marcha atrás, la nueva función del Asistente de Maniobra frenará tan pronto como detecte un obstáculo tras el vehículo. El sistema está controlado utilizando la función mejorada de los sensores de aparcamiento trasero.
Asimismo, el sistema de seguridad Care Connect cuenta con el Front Assist, que incluye el freno de emergencia en ciudad se equipa de serie y, mediante la utilización del radar, puede detectar situaciones de peligro que impliquen peatones u otros vehículos frente al coche.
Por otra parte, el ACC (Control de Crucero Adaptativo) también cuenta con el radar y ayuda al conductor a mantener la velocidad seleccionada, hacer cambios de velocidad y mantener la distancia deseada con el vehículo que lo precede. En caso de accidente, avisará de forma automática a los servicios de emergencia.
Infoentretenimiento y motores
Respecto al sistema de infoentretenimiento, se podrá elegir entre tres opciones de acabado: Swing, con pantalla táctil de 6,5 pulgadas compatible con CarPlay, Android Auto y MirrorLink; Bolero, con pantalla de 8 pulgadas y un sistema de comunicación para el interior del vehículo que permite grabar al conductor y reproducirlo por los altavoces para que lo puedan escuchar los pasajeros de las plazas traseras; y el Columbus, el equipamiento top, que agrega a ello la navegación, conexión wifi, memoria de 64 GB y lector de DVD.
El TDI 2.0 está disponible en dos versiones. La primera genera 150 CV y 340 Nm y la superior ofrece 190CV y 400 Nm. Es decir, el consumo medio de 5,3 litros de gasoil y la emisión de 139 gramos del CO2 es lo más reseñable de la primera opción, mientras que el más potentedestaca por su aceleración de 0 a 100km/h en 8,6 segundos y una velocidad punta de 210 km/hora a pesar de los 1.452 kg que pesa el SUV.
La gama de motores de gasolina consiste en dos TSI 1.4 y un 2.0. La versión de entrada de este compacto tetracilíndrico genera 125 CV y 200 Nm de par motor y consume 6 litros a los 100 Km con unas emisiones de 140g/km de CO2. Además, cuenta con el sistema de desconexión de cilindros cuando las circustancias de conducción lo permitan. En la versión más potente, la potencia es de 180 CV y el par de 320 Nm.
Su producción comenzará a finales de año y llegará a España a comienzos de 2017 en tres acabados distintos y, presumiblemente, con un precio que rondará los 27.000 euros.