El nuevo modelo de la familia Q de Audi ya está aquí. Aún no ha salido al mercado -lo hará en otoño- pero ya hemos tenido ocasión de probarlo y lo cierto es que nos ha parecido un producto sorprendente.
El Audi Q2 abre un nuevo camino en la marca, el del subsegmento B-SUV. En el mercado hay otros rivales, aunque pocos tienen un enfoque Premium. Así que el pequeño modelo alemán tiene bastantes papeletas para convertirse en un modelo de éxito. Cualquier cosa que huela a todocamino triunfa hoy en cualquier mercado del mundo, y si se presenta en un envoltorio de calidad con un precio acorde, más posibilidades tiene aún de hacerlo.
El nuevo Audi Q2 es un SUV de dimensiones reducidas -mide 4,19 metros de largo, una longitud similar a la de un Nissan Juke-, que ofrece un interior para cinco pasajeros y un maletero de 450 litros. El espacio en las plazas delanteras es desahogado, mientras en las traseras es algo más justito, algo normal dadas las dimensiones del coche; el maletero sí cumple con nota, ya que su volumen es incluso superior -y no por poco- al de un modelo del segmento C, tipo VW Golf.
¿A quién se dirige este futuro best seller? En principio, a una clientela joven que piensa en la practicidad en el día a día de la ciudad y en el ocio de fines de semana. Un tipo de usuario que no tiene necesidades especiales de espacio, pero que sí se preocupa por otros aspectos como el diseño o la conectividad. "Gente de entre 20 y 40 años" es el objetivo que persigue el Audi Q2 ?comenta a Ecomotor un responsable de la marca. Y nos encaja, dado el aire desenfadado del coche. Sin embargo -y esto ya lo decimos nosotros- sus aspiraciones pueden ir más allá. Quizá haya otro grupo de clientes potenciales, el de personas ya mayores liberadas de cargas familiares y con la vista puesta en un coche cómodo pero nada aparatoso por dimensiones. No olvidemos que el Q2 es un coche Premium con un precio de partida no especialmente bajo, por lo que la gente con un cierto nivel adquisitivo es su verdadero cliente potencial, sea de la edad que sea.
El diseño es la clave
Con este modelo Audi huye de una tendencia que no termina de convencer. Esa idea de ofrecer el 'mismo zapato en diferentes tallas', es decir, de contar con una gama realmente parecida desde el segmento más pequeño hasta el más grande, aquí se rompe. El Q2 es un modelo diferente, para gente diferente. No en vano, pretende conquistar nuevos clientes que hasta el momento no se había dejado ver por la marca.
Destacan en el Audi Q2 sus formas poligonales presentes en toda la carrocería, en los grupos ópticos e incluso en las carcasas de los retrovisores. Una especie de corte a cuchillo, selectivo y bien armonizado, da personalidad a la imagen del pequeño SUV, que también llama la atención por la parrilla Singleframe de nuevo diseño y por el revestimiento del pilar C que en la marca lo denominan blade y que aporta un toque de robustez.
La línea del techo con caída ligeramente descendente, la anchura de hombros y la altura de la carrocería dan un aspecto fuerte, deportivo y con un cierto sabor offroad al Audi. Sobre esto último, quizá sea más una cuestión de apariencia que otra cosa, ya que incluso a pesar de la tracción integral presente en algunas versiones, el coche tiene un enfoque puramente asfáltico. Está pensado para la vida en ciudad y los viajes por carretera.
Motores de última hornada
La oferta mecánica está formada por tres versiones TFSI de gasolina y otras tres diésel TDI. El primer grupo lo abre el motor tricilíndrico de 1,0 litros y 116 CV, al que siguen los 1.4 de 150 CV y 2.0 de 190 CV; en gasóleo se puede elegir entre el 1.6 TDI de 116 CV y los 2.0 TDI de 150 y 190 CV.
Las cajas de cambios disponibles son una manual de seis velocidades y la automática S tronic de doble embrague y siete marchas, que incorpora novedades para los motores más potentes (los que superan los 320 Nm de par máximo). La tracción total es de serie en los TFSI y TDI de 190 caballos, mientras en el TDI 150 es opcional; todos los demás son de tracción delantera.
En el apartado tecnológico el Q2 es un mini Audi con todas las de la ley. Los displays, asistentes a la conducción, dispositivos enfocados a la conectividad móvil y demás que se pueden encontrar en otros modelos de los cuatro aros, aquí también están presentes.
Así, en la consola puede haber una pantalla de 7 y de 8,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, las mismas que en el nuevo Audi A3. También en la instrumentación encontramos el Audi Virtual Cockpit (opcional) con su display TFT de 12,3 pulgadas, presente en los A3, A4, TT y R8 entre otros.
Además, se puede emparejar el móvil al coche mediante Apple Car Play y Android Auto, y disponer de una conexión mediante SIM para conectar hasta ocho dispositivos a la vez, sin límite de fronteras (no hay cambio de tarifas ni cargos de roaming en la mayoría de países de la Unión Europea).
En materia de asistentes no faltan el control de crucero adaptativo ACC con función Stop&Go, la alerta de tráfico cruzado, el mantenimiento de carril, el lector de señales de tráfico y todas esas delicatessen de última hornada que se acaban de incorporar en los modelos recién llegados en los últimos meses a la familia Audi.
Con aires de triunfador
El Audi Q2 es un SUV compacto sólido y bien hecho, que además ofrece una dinámica bastante bien afinada y ligeramente deportiva. El coche ofrece una pisada de calidad y se siente muy ágil entre curvas, aunque también es muy válido como devorador de kilómetros en autopista.
Por otra parte, es un modelo muy personalizable por fuera y por dentro, lo que deja bien claras sus aspiraciones de coche capricho. Eso sí, el espacio en las plazas traseras es limitado, así que las familias que busquen un coche amplio deberían mirar hacia otras opciones que puedan encajar mejor con sus preferencias.
El Audi Q2 se fabrica en Ingolstadt y la marca ya admite pedidos desde este mismo mes. El lanzamiento al mercado será a finales de octubre o principios de noviembre. Sus precios de partida en gasolina y diésel son los siguientes.
-TFSI 1.0 (116 CV): 25.950 euros
-TDI 1.6 (116 CV): 26.400 euros
De momento, estos son los únicos precios que ha revelado Audi. Más adelante se irán conociendo los del resto de la gama.