Novedades

Seat Ateca: esperado estreno en el mundo SUV desde 18.800 euros

Llega a los concesionarios el primer SUV comercializado por Seat en su larga y fructífera historia, cumpliendo así con una asignatura pendiente para la firma española. Compartiendo elementos mecánicos con su equivalente Tiguan, encontramos en el Ateca un nuevo y formidable contendiente en el segmento de los crossover de tamaño compacto, siendo 13 centímetros más corto que el Volkswagen.

Está desarrollado sobre la moderna plataforma MQB-A modificada, lo que le permite acceder a la última tecnología del grupo alemán, y mide 4,63 metros de largo. Supeditado a las estrategias industriales globales, se fabrica en la planta de Skoda de la localidad checa de Kvasiny, de cuya cadena de montaje salió la primera unidad el 22 de abril. Aunque hay que recalcar que el diseño y desarrollo del Ateca se ha realizado al 100 % en el propio centro de Seat en Martorell.

Tras nuestra primera toma de contacto del Ateca por Barcelona y alrededores, podemos adelantar que se trata de un SUV de líneas atractivas, muy agradable de conducir y con una especial adaptación a un uso como vehículo familiar.

El Ateca se deja conducir, posee la agilidad de un compacto y tiene ese toque de deportividad que caracteriza a los Seat, aunque no tan acusado como sus hermanos de gama de carrocería baja. Sin embargo, los responsables de la marca nos dejaron entrever que habrá en el futuro versiones más potentes y dinámicas. ¿Quizá un Ateca FR?

Maletero sobresaliente

Empezando por el diseño, los responsables han querido dotar al Ateca de un inconfundible ADN Seat. Rasgos que reconocemos en el frontal con forma de X, al que se ha dotado asimismo de secciones más robustas para recalcar la naturaleza SUV del modelo. En el lateral también podemos apreciar la característica línea propia de los turismos Seat que enrasa las ventanillas, aunque unos grandes pasos de rueda de abertura más cuadrada pone de relieve la mayor altura de esta nueva carrocería. Algo parecido ocurre en la parte trasera, donde una matrícula situada muy arriba en el portón y un generoso paragolpes inciden en la mayor verticalidad del diseño.

En el interior nos encontramos también con un tablero muy afín al del León. De disposición muy horizontal y con la parte superior limpia y despejada, ofrece una buena visión de los instrumentos y una correcta ergonomía en el acceso a los mandos y a la pantalla multifunción de 8". El asiento se encuentra a mayor altura que en un turismo, pero la posición al volante no difiere demasiado, consiguiéndose fácil y naturalmente unos reglajes correctos para conducir cómodamente.

Los diseñadores han priorizado el uso familiar del Ateca, dotando al habitáculo de numerosos espacios útiles para guardar objetos y facilitar la vida a bordo. Detrás, el Ateca ofrece un maletero sobresaliente y con una capacidad de 510/1.604 L en la versión de dos ruedas motrices y de 485/1.579 L en la de transmisión integral. Para hacernos una idea, comparado a un León que tiene dimensiones similares, el interior del Ateca ofrece una mejor habitabilidad.

El Ateca tendrá un 'hermanito'

En cuanto a la mecánica, el Seat Ateca cubre una amplia oferta con potencias que van desde los 115 hasta los 190 CV ofrecidos en motorización tanto diésel como gasolina. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática DSG de siete y con tracción delantera o integral. En el caso de esta última, el Ateca incorpora dos nuevos modos de control electrónico en la nueva transmisión 4x4 off-road y 'nieve', mas un perfeccionado descendedor de pendientes.

La gama Ateca se conformará con tres acabados: Reference (que llegará a final de año), Style y Xcellence. El equipo previsto es muy completo y variado e incluye avanzados dispositivos como las luces full Led, portón eléctrico con pedal de apertura virtual, gancho de remolque escamoteable de funcionamiento electromagnético, cargador de dispositivos por inducción que además hace las funciones de amplificador de antena GSM, cámara de visión periférica 360º, conducción semiautónoma en atascos, frenada de emergencia con detector de peatones o alerta de tráfico posterior cuando maniobramos marcha atrás.

El Ateca, que recibe su nombre de la localidad zaragozana próxima a Calatayud, ha sido un modelo muy esperado en Seat. Su llegada va a suponer para la marca española pasar de un actual 54% a sobrepasar el 80% en cuanto a cobertura de producto en el mercado. Las optimistas previsiones comerciales se han confirmado incluso antes de su comercialización en España puesto que ya se han recibido casi 700 pedidos en firme. Algo inédito en los lanzamientos anteriores de la marca.

El Ateca va a ser el tercer pilar de Seat junto al Ibiza y el León y espera situarse entre los tres SUV más vendidos en nuestro país. Además, la próxima llegada de otro modelo de este tipo aunque de dimensiones más reducidas podría, según Mikel Palomera, director de Seat en nuestro país, situar a la marca en un próximo futuro como líder de ventas en este segmento, que además es el que mayor crecimiento está experimentando.

Los precios de acceso son de 23.690 euros en el caso de la versión 1.0 TSI 2WD y de 26.370 euros en el del 1.6 TDI, ambos con una potencia de 115 CV y en acabado intermedio Style. Aunque la oferta de lanzamiento con PIVE y que incluye cuatro años de garantía con mantenimiento, rebaja estas cifras hasta los 18.800 y 21.500 euros respectivamente. Estos precios se reducirán aún más cuando dentro de unos meses llegue al mercado el acabado más sencillo, Reference.

Todos los precios Seat Ateca

-1.0 TSI 115 23.690 euros

-1.4 TSI 150 Style 25.730 euros

-1.4 TSI Xcellence 28.550 euros

-1.4 TSI DSG 30.660 euros

-1.4 TSI 150 4Drive 31.170 euros

-1.6 TDI 115 26.370 euros

-TDI 150 Style 28.130 euros

-TDI 150 DSG Style 30.240 euros

-TDI 150 4 Drive Style 30.890 euros

-TDI 150 Xcellence 30.940 euros

-TDI 150 DSG Xcellence 33.060 euros

-TDI 150 4 Drive Xcellence 33.560 euros

-TDI 190 DSG 4Drive 37.790 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky