Novedades

Nuevo Toyota Hilux: el 'best seller' de los pick up mejora sus armas

  • El Hilux estrena diseño, plataforma y motor para seguir siendo la referencia del segmento.

España no es un país de pick-up's. O, al menos, no lo es tanto como otros mercados extranjeros. Al otro lado del charco se venden como churros, mientras que aquí (en Europa, en general) las cifras son bastante más discretas. No obstante, tienen su público. Un tipo de cliente que suele decantarse por este tipo de vehículo dadas sus cualidades prácticas más que lúdicas -aunque de todo hay- y sus aptitudes para circular fuera del asfalto.

La oferta pick up en nuestro mercado es amplia y, además, casi toda se acaba de renovar por completo en los últimos meses, por lo que hay una jugosa lista de modelos a elegir con los últimos avances en diseño y tecnología. Pero de todos los modelos, el preferido es el Toyota Hilux. Así lo demuestran las ventas y una clientela que, por lo general, suele quedar muy satisfecha con su precio y su fiabilidad.

Para seguir en lo más alto, Toyota ha decidido mejorar el Hilux, que ahora llega en una versión totalmente nueva. Se trata de la octava generación, y se sirve de una plataforma nueva, un motor renovado y un diseño que nada tiene que ver con el de su predecesor. Evidentemente, sigue fiel a su esencia, es decir, que se asienta sobre una estructura de largueros y travesaños al más puro estilo todoterreno clásico y conserva su condición de herramienta de trabajo, pero al mismo tiempo todo parece estar más pulido y acorde a lo que hoy demanda el usuario.

Línea más moderna

Visto desde fuera, el nuevo Toyota Hilux llama la atención por sus grandes grupos ópticos delanteros y sus lineas modernizadas, que le dan un toque más atractivo y menos conservador; algo parecido sucede en el interior, donde aparece un habitáculo más actual, con una consola presidida por una pantalla táctil de 7 pulgadas y unos materiales de mejor aspecto.

Las versiones a elegir son tres (cabina sencilla, cabina doble y cabina extra). La primera es sólo para dos ocupantes y deja una zona de carga de 2,31 metros de longitud; la segunda da cabida a cinco pasajeros en dos filas de asientos y reduce la bañera a 1,53 metros de largo; la tercera es un híbrido entre ambas y sirve para aquellos que necesiten un cierto hueco disponible en la parte trasera por si acaso. La longitud (5,33 metros) y la distancia entre ejes o batalla (3,09 metros) es la misma en todos los casos.

Lo que sí parece algo escasa es la oferta mecánica, que se reduce a una sola opción: un diésel 2.4 de 150 CV, que se puede asociar a un cambio manual de seis velocidades o a uno automático de igual número de marchas que responde a la denominación Super ECT. La tracción puede ser trasera o total conectable.

El nuevo Toyota Hilux llegará al mercado este mes de junio y sus precios aún están por definir. ¿Sus rivales? El recién llegado Ford Ranger, el también nuevo Nissan NP 300 Navara, el recientemente actualizado Volkswagen Amarok o el casi nuevo Mitsubishi L200. La competencia es feroz, aunque probablemente el japonés siga marcando territorio en la nueva generación si los precios acompañan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky