La nueva generación del Lexus RX 450h prepara ya su salida al mercado. En apenas un mes, el SUV híbrido japonés llegará con nuevo diseño, más tecnología y mejores prestaciones.
"Podemos dar el año por bueno. Aunque terminase ahora 2015, recién finalizado noviembre, estaríamos contentos con el nivel de ventas conseguido2. Con estas palabras, el jefe de prensa de Lexus en España, José Antonio Galve, me deja bien claro que a la marca no le van nada mal las cosas. La clave, comenta, está en una constante pero creciente migración de clientes que llegan de otras marcas, generalmente premium, alemanas y con estrella, atraídas por el nivel tecnológico de Lexus. Sea por el motivo que sea, el caso es que la japonesa está a punto de cerrar el año con un 10% de crecimiento global, que, trasladado a Europa y en concreto a España, se traduce en un 23 y un 17% de subida, respectivamente.
La hibridación está de moda, igual que lo está el segmento SUV, así que el escenario parece bastante propicio para Lexus. En estos últimos meses el NX ha sido clave para aumentar el volumen de ventas, ya que ha salido a la palestra con éxito. Sin embargo, la categoría de todocaminos de mayor tamaño ?la que se acerca a los 5 metros de longitud- no las tiene todas consigo. Su público es menor, por ello toca estar siempre a la última e innovar de forma incesante para estar a la altura.
Conscientes de esta situación, en Lexus han decidido lanzar al mercado una nueva generación del RX, que a nuestro mercado llega exclusivamente en su variante híbrida RX450h. Para situarnos en contexto, se trata de la cuarta entrega de un modelo que vio la luz por primera vez en 1998 (en 2000 llegó a Europa) y que entre sus objetivos fundamentales figuran: la mejora del diseño, dar un salto adelante en calidad percibida, situarse a la cabeza en el apartado tecnológico y afinar su tacto de conducción.
Diseño actual y mayor amplitud
Si empezamos por lo más evidente, el nuevo Lexus RX450h hereda el lenguaje de diseño del NX con una carrocería más angulosa y repleta de nervios, en la que cobran especial protagonismo la enorme parrilla delantera, los grupos ópticos con iluminación LED e intermitentes dinámicos y otros detalles como los pilares C -traseros- que parecen flotar. Si en el exterior queda patente el salto generacional con unas formas que poco tienen que ver con las de su predecesor, en el interior el cambio es aún mayor. Las formas de la consola, los materiales de recubrimiento, la nueva pantalla de 12,3 pulgadas situada en la parte alta de la consola central, la instrumentación digital? Todo tiene ahora un aire más moderno y premium que antes, mientras el manejo de las diferentes funciones se ha visto simplificado.
También es interesante saber que el coche ha ganado habitabilidad, en parte gracias a al aumento de longitud y de la distancia entre ejes. Desde ahora, los ocupantes de ambas filas de asientos disfrutan de más altura libre al techo (51 mm extra) y de mayor espacio para las piernas (24,5 mm delante y 22,5 mm detrás). El maletero, por su parte, ha aumentado su volumen desde los 496 hasta los 539 litros.
En el apartado tecnológico, aparte de las citadas pantallas que acompañan al sistema de infoentretenimiento, el Lexus RX450h da la bienvenida a elementos como la apertura automática del maletero (no funciona pasando el pie por debajo del paragolpes como en otros modelos sino acercando una mano al logotipo de la marca que está en el portón), la cámara con vista panorámica, el nuevo Head Up Display que proyecta información a color en el parabrisas o los pulsadores para abatir los asientos traseros en un solo movimiento o la suspensión adaptativa (opcional).
Más aceleración y mejor tacto al volante
Si hablamos de chasis, en Lexus tenían claro que la dinámica de conducción habría de ser un apartado a cuidar especialmente en esta nueva generación. Tras aumentar la rigidez de la estructura un 30%, revisar las suspensiones en los dos ejes y añadir la amortiguación variable, el resultado es un comportamiento sobre al asfalto más aplomado y certero que antes, además de más silencioso gracias al trabajo llevado a cabo en materia de insonorización. Desde luego, no diremos que esté a la altura de sus rivales más deportivos (un Porsche Cayenne tiene una pisada claramente más firme), pero sí que sabe lidiar muy bien con sus más de 2.100 kilos de peso a la hora de contrarrestar las inercias. En cualquier caso, es un coche que busca, por encima de todo, la comodidad de sus ocupantes.
La mecánica híbrida que se esconde en el interior del nuevo Lexus RX450h combina un motor de gasolina V6 de 3,5 litros ?revisado en varios puntos frente a la generación anterior- con dos motores eléctricos ?uno para cada eje-, que se encargan de mover las cuatro ruedas mediante una transmisión automática de variador continuo. Las cifras de potencia y par conjuntos son de 313 CV y 335 Nm, mientras el consumo medio homologado varía entre los 5,2 y 5,5 litros según el tipo de neumático.
Tras esta toma de contacto hemos llegado a varias conclusiones sobre el motor: la primera es que ofrece una capacidad de aceleración muy buena; la segunda es que la transmisión automática CVT hace girar el motor hasta altas revoluciones y de forma constante cuando se pisa con contundencia el acelerador, algo que nos parece que no acaba de casar del todo bien con la idea de refinamiento y que nos lleva a pensar cómo le sentaría un convertidor de par moderno, al estilo del que montan BMW o Mercedes en algunos de sus motores; la tercera es que el consumo sólo es contenido cuando se circula de forma muy relajada, mientras aumenta significativamente en cualquier otra circunstancia. Esto quiere decir que los 5 litros y pico que anuncia el anunciante quedan lejos de la realidad en muchas situaciones ?un viaje por carretera, por ejemplo-. Eso sí, en ciudad se le puede sacar partido a la conducción puramente eléctrica y aquí sí que se puede ahorrar y reducir emisiones frente a otros coches con motor de combustión.
A partir de enero desde 63.200 euros
El nuevo todocamino japonés prepara ya su lanzamiento al mercado para el mes de enero de 2016. Llegará con una amplia dotación en materia de seguridad y con varios niveles de acabado. Esta es la gama al completo:
- Lexus RX 450h Eco: 63.200 euros
- Lexus RX 450h Corprate: 66.700 euros
- Lexus RX 450h Executive: 75.700 euros
- Lexus RX 450h Executive Tecno: 79.900 euros
- Lexus RX 450h Sport: 90.300 euros
- Lexus RX 450h Luxury: 91.700 euros