La categoría de los SUV no deja de crecer en todo el mundo y Renault, después de su más ciudadano Captur, lanza el Kadjar en el segmento C, el más competido. Sale a la venta desde 21.300 euros.
Al igual que el Captur, el Kadjar tiene un especial protagonismo español, ya que se fabrica en Palencia y dos de sus tres motores se producen en la factoría de Valladolid. De estas ciudades castellanas el Kadjar viaja por todo el mundo para venderse en nada menos que 70 diferentes países de los cinco continentes. Precisamente ha sido un Kadjar el Renault número 15 millones fabricado en nuestro país.
Renault ha aprovechado la excelente experiencia obtenida con otro modelo de la alianza, el Nissan Qashqai que inventó este concepto de coche, para desarrollar su Kadjar. De hecho está desarrollado sobre la misma plataforma (la misma que la del nuevo Espace) y comparten el 60 por ciento de sus piezas, aunque en lo estético no encontramos ningún parecido.
El Kadjar estrena en su fabricación el prensado de chapa en caliente, siendo el primero que lo usa en España, técnica industrial que presenta la ventaja de conseguir piezas más finas pero con el mismo índice de rigidez que las tratadas en frío. El resultado es que el Kadjar se ha ahorrado por el camino de su fabricación más de 200 kilos de peso que le vienen muy bien para sus cualidades dinámicas y energéticas.
Grande y modulable
Otra de las características del nuevo modelo es un sofisticado desarrollo aerodinámico que incluye unas trampillas automáticas regulables en el fondo de la carrocería que, junto con otros elementos exteriores consiguen un bajo coeficiente Cx y ayudan a reducir considerablemente el consumo de combustible en carretera.
A Renault le gusta más la palabra "crossover" que el acrónimo SUV para referirse al Kadjar. La marca siempre ha buscado un "algo más" reuniendo en algunos de sus modelos características de coches muy distintos. En el caso del Kadjar el conceptos de SUV se completa con rasgos de todoterreno 4x4 y carrocería polivalente break. Su filosofía es la de evasión y la aventura diaria.
En el interior destaca un planteamiento muy práctico, con un gran maletero de 472 litros ampliables hasta los 1.478 con los asientos posteriores abatidos. Además dispone de otros 100 litros extra de capacidad repartidos por numerosos espacios útiles. La modularidad es otro de sus puntos fuertes, beneficiándose de un piso de carga plano y de un respaldo completamente abatible en el asiento del copiloto para poder cargar objetos muy alargados. Renault ofrece un práctico organizador de maletero, especialmente desarrollado para este modelo y que permite ordenar y sujetar convenientemente la compra diaria o el equipaje durante los viajes.
Tres motores
Cuando nos sentamos al volante percibimos unos buenos acabados, superiores en calidad percibida a los de su primo el Qashqai. Asimismo apreciamos una buena ergonomía con mandos accesibles y una instrumentación completa y fácil de leer. En la consola disponemos de una pantalla TFT configurable según nuestras preferencias de información. En el salpicadero disponemos además de una gran pantalla táctil multifunción RLink. Destacan asimismo unos asientos cómodos y de muy buena sujección en las plazas delanteras.
La dotación tecnológica no acaba ahí pues en cuanto a seguridad el Kadjar puede equipar el sistema de aparcamiento automático Easy Park Assist, el frenado de emergencia asistido que funciona en un rango de velocidad entre 30 y 140 km/h y el sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
Un motor de gasolina de 130 CV y dos diésel de 110 CV y 130 CV conforman la gama mecánica, completada por una caja de cambios automática opcional de doble embrague EDC y una transmisión integral reservada para para el diésel más potente. Todos los motores disponen de serie de Start&Stop y recuperador de energía en las frenadas.
En el caso de equipar la caja automática (que sólo puede equipar la versión dCi de 110 caballos), el Kadjar dispone del sistema selector de tracción Extended Grip con el que, mediante una rueda podemos elegir entre tres modos de funcionamiento de la tracción delantera: Carretera, Terreno Blando y Experto, que permite conducir por terrenos más accidentados.
La gama española se organiza en cuatro acabados: Life, Intens, XMod y Zen que dotan al Kadjar de diferentes personalidades según el equipo y la decoración. Además Renault ofrece diversos packs de personalización y accesorios sueltos como un sistema de remolque retráctil capaz de traccionar de un remolque de hasta 1,8 toneladas, protecciones de pasos de rueda, estribos, luces de cortesía exteriores...
Todos los precios
Gasolina
- TCe 130 Intens 21.300 euros
- TCe 130 Zen 23.300 euros
Diésel
- dCi 110 Life 21.850 euros
- dCi 110 Intens 23.100 euros
- dCi 110 X-Mod 24.000 euros
- dCi 110 Zen 25.100 euros
- dCi 110 EDC Intens 24.600 euros
- dCi 110 EDC X-Mod 21.850 euros
- dCi 110 EDC Zen 26.600 euros
- dCi 130 Intens 24.600 euros
- dCi 130 Zen 26.600 euros
- dCi 130 4x4 X-Mod 27.700 euros
- dCi 130 4x4 Zen 28.800 euros