Novedades

El Suzuki Celerio llega a la ciudad

Tiene un precio de partida inferior a los 10.000 euros y se mueve con un motor de tres cilindros y 68 CV poco sediento. El Suzuki Celerio se sitúa como el nuevo punto de partida de la firma nipona.

El Suzuki Celerio ya está aquí. Es la nueva apuesta de la firma japonesa en el segmento A, es decir, el de los vehículos urbanos que rondan los 3,5 metros de longitud, y se fabrica en Tailandia con vistas a un mercado global. El nuevo Celerio, que sustituye al Suzuki Alto, llega para posicionarse en el escalón de acceso a la gama.

Se trata de un coche simple, sin florituras, que pretende convertirse en una alternativa interesante para todos aquellos conductores que busquen un transporte ágil para moverse por las calles de la ciudad y que no quieran gastarse una gran suma de dinero. Un modelo, por lo tanto, que cuida la economía y que esconde un interior razonablemente amplio y lleno de huecos portaobjetos dentro de su práctica carrocería de cinco puertas.

El habitáculo es desahogado en las dos filas de asientos (todo lo que cabe esperar en un coche de sólo 3,6 metros de longitud), tanto en altura como en espacio para las piernas, aunque lo mejor quizá sea su maletero de 254 litros, que es uno de los más grandes del segmento. El diseño interior es sencillo y está resuelto con materiales duros, que es lo habitual en este tipo de coches económicos, pero todo ofrece buen aspecto. Aunque no hay grandes concesiones al lujo en materia de tecnología, sí es posible disfrutar de algunos imprescindibles como el sistema bluetooth de manos libres con mandos en el volante, la toma USB para escuchar nuestra propia música o la toma de corriente de 12V para cargar ciertos dispositivos portátiles.

Un sólo motor en la gama

Aquí Suzuki se lo juega todo a una carta, ya que de las dos opciones que se han desarrollado para el Celerio, una se ha descartado porque encarecía el precio final y no resultaba apropiada para nuestro mercado, según argumentan los responsables de la marca. Así que lo que el cliente se va a encontrar es un propulsor de tres cilindros y 1,0 litros, que rinde 68 CV y que, sorprendentemente, va bastante bien. Quizá la clave esté en el reducido peso del coche y en unos desarrollos acertados de la caja de cambios, pero el caso es que el pequeño Celerio se mueve muy ágil con este motor que, por cierto, gasta bastante poco. El consumo oficial habla de unos 4,3 l/100 km que no quedan nada lejos de los 5 litros de media (décima arriba, décima abajo) que hemos registrado durante esta toma de contacto.

De momento sólo hay disponible un cambio manual de cinco velocidades, aunque en mayo del año que viene se podrá elegir, también, una transmisión automatizada que en Suzuki llaman AGS (Auto Gear Shift), que es en realidad la misma caja de cambios manual pero que funciona como una automática, de manera que prescinde del pedal del embrague. Una opción que puede resultar muy cómoda en ciudad, cuyo precio aún se desconoce.

Tres niveles de acabado

Existe una versión de acceso denominada GA, que viene muy pelada de equipamiento, en favor de un precio de partida contenido. Está homologada para cuatro plazas y prescinde, por ejemplo, de los elevalunas eléctricos, el cierre centralizado con apertura remota, el volante ajustable en altura o el aire acondicionado. Elementos, todos ellos, que ya se hace difícil no encontrar entre la dotación de serie de la mayoría de vehículos.

El siguiente escalón responde al acabado GL y sí tiene todo esto que citábamos, a lo que suma una quinta plaza homologada, cuentarrevoluciones, bluetooth, equipo de audio con reproductor de CD MP3, toma USB, asiento del conductor ajustable en altura y asientos traseros abatibles.

El tercer acabado es el GLX, que incorpora llantas de aleación, parrilla cromada, faros antiniebla, retrovisores eléctricos, elevalunas eléctricos traseros y 6 airbags (los otros dos acabados ofrecen 4 airbags). De todos ellos, el que más demanda tendrá es el acabado intermedio, ya que según las estimaciones de la marca hasta un 80% de la clientela se decantará por él.

Los precios del Suzuki Celerio, que ya ha comenzado su comercialización, son de 9.780, 10.580 y 11.580 euros para cada uno de los tres niveles de equipamiento. Todos ellos se acogen a una campaña promocional de lanzamiento que rebaja en 1.390 euros la factura final. Si a esto se le suman los 1.000 euros del plan PIVE y los 595 euros que obtiene el cliente si hace uso de la financiera de la marca, el precio se puede reducir de forma notable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky