En esta "pequeña revolución" que está viviendo el segmento A, y en el que varias marcas están renovando generación de sus coches pequeños le llega el turno ahora al Skoda Fabia, que acaba de presentar su tercera generación, que llegará a los concesionarios el próximo mes de enero.
El nuevo Fabia se vende como lo que es: una buena solución para la movilidad urbana con una mezcla de prestaciones mejoradas respecto a la generación anterior, con muchas más tecnología y todo ello dentro de un continente que es, según la versión, hasta 65 kilos más ligero y un 17 por ciento más eficiente que el Fabia que todavía circula por nuestras carreteras.
El Fabia, que es el segundo más vendido de la marca checa del emporio Volkswagen tras el exitoso Octavia ?más de tres millones y medio de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2009? presenta un diseño más agudo, más afilado, con un frontal con una personalidad muy marcada para un vehículo de su tamaño, con una integración de faros y parrilla en un mismo plano. A destacar también que se ofrece con un opción un techo panorámico de cristal. En el exterior destaca una amplia gama de llantas para personalizar el coche, lo que también se puede hacer ya en una gran variedad de colores, para combinarlos en formato bicolor, y en el diseño del interior, con hasta cuatro posibilidades de elección. Se ha ganado espacio interior en las plazas traseras y el maletero es ahora el de mayor capacidad de su categoría, con entre 330 y 1.150 litros, según se abatan o no los asientos traseros.
Hasta siete motores
Cuatro propulsores de gasolina y tres diésel podrán elegir los compradores del nuevo Fabia, con horquillas de potencia entre 60 y 100 CV en el caso de los de gasolina y de 75 a 105 CV en los diésel. En la presentación hemos tenido ocasión de probar el gasolina de entrada a la gama, de 60 CV, y constatamos que dispone de una fuerza y un empuje más que notables en carreteras reviradas de alta exigencia. Según el motor, el consumo parte desde 3,1 litros a los 100 kilómetros, y todos ellos incorporan sistema Start-Stop y recuperación de energía de la frenada.
Alta tecnología
Los responsables de Skoda han querido dejar bien claro el alto componente tecnológico del nuevo Fabia, tanto en lo que se refiere a la seguridad (Front Assistant opcional con la función de freno de emergencia en ciudad integrada, sistema de freno multicolisión, sistema que detecta la fatiga del conductor, limitador de velocidad máxima, asistencia de sujeción del coche en pendientes, control electrónico de la presión de los neumáticos, etc.) como en los sistemas de ocio e información al conductor, entre los que destaca la tecnología MirrorLink, que establece conexión con nuestro smartphone para que en la pantalla del vehículo podamos ver y manejar nuestras propias aplicaciones (navegador GPS, Internet, música, etc.).
El nuevo Skoda Fabia llegará, como hemos dicho, en los primeros días de 2015 a nuestro mercado, y aunque los precios no están todavía ajustados, se puede decir que partirán de los 9.200 euros, más o menos, según la versión.