Quien diga que el gasóleo está reñido con liberar adrenalina al volante, probablemente necesite subirse a un TDI de casi 400 CV en circuito para cambiar de idea. Audi celebra hoy los 25 años de sus motores TDI con la llegada de nuevas tecnologías que apuestan por la diversión.
En Audi están de enhorabuena porque sus motores diésel TDI cumplen ahora 25 años. Un cuarto de siglo ha pasado desde que aquel Audi 100 con motor 2.5 de cinco cilindros que rendía unos nada despreciables 120 CV y 265 Nm de par saliera al mercado. Desde entonces la tecnología ha avanzado mucho y de la respuesta puntiaguda del Audi 100 hemos ido avanzando hacia otras mucho más planas y contundentes, con mayores cifras de potencia y par, unidas a unos consumos que rozan lo ridículo en algunos casos.
La evolución desde 1989 hasta hoy en los motores de gasóleo resulta abrumadora. Pero este es un tema que merece dedicarle un artículo propio, así que hoy aparcamos el mencionado Audi 100 (lo hemos conducido y nos ha sorprendido gratamente), junto al repaso histórico y los planes de futuro de Audi en materia de diésel, para centrarnos en el presente.
Y el presente de Audi TDI nos deja novedades tan atractivas como el Audi A7 Sportback TDI competition o los Audi A6 TDI concept y Audi RS5 TDI concept, que aunque de entrada no lo parezca, son realmente excitantes. Nos hemos puesto a los mandos de los tres y nos han dejado indiferentes. Durante las próximas líneas nos moveremos entre los 300 y los 400 CV y hablaremos de monoturbos, biturbos, compresores eléctricos y demás maldades que logran que estos ?petroletas? puedan dejar tirado en un semáforo al mismísimo Audi RS6 de 560 CV.
Audi A7 Sportback BiTDI competition
Aprovechando el restyling al que ha sido sometida la berlina coupé de los cuatro aros, se ha instalado en la oferta mecánica una nueva versión dotada del motor 3.0 V6 TDI Biturbo, que en este caso alcanza los 326 CV (momentáneamente llega hasta los 426 gracias a la función 'overboost') y se asocia al cambio automático Tiptronic de 8 velocidades. Esta caballería y su par motor de 650 Nm le permiten alcanzar los 100 km/h desde parado en 5,1 segundos y recuperar en tiempos realmente bajos.
En cualquier caso, si la capacidad de aceleración de este A7 resulta llamativa, otros detalles como el sonido que llega al interior, la estabilidad de su chasis o incluso su estética diferenciadora lo hacen aún más. El BiTDI competition tiene unas maneras sobre asfalto realmente buenas, capaces de sacar una sonrisa a todos aquellos conductores que busquen un alto toque de deportividad. No sabemos bien cómo, pero a pesar de sus medidas y peso (no es un coche precisamente pequeño), se siente tremendamente ágil en conducción deportiva. Todo un logro, que queda complementado por sus nuevos faros LED e intermitentes con indicación dinámica, por su nuevo sistema MMI Navigation Plus o por sus asistentes a la conducción de última hornada. Elementos, todos ellos, que forman parte del lavado de cara que ha recibido toda la gama A7.
Como elementos propios de esta versión figuran los emblemas V6T en las aletas, las carcasas de los retrovisores y las salidas de escape en color negro brillante, así como el cuero de los asientos deportivos o las costuras en color de contraste presentes en varios puntos del tapizado.
¿Cuándo estará disponible y cuál será el precio de este A7 TDI tan especial? Para lo primero tenemos una respuesta: a partir de septiembre se admiten pedidos; a lo largo del otoño se entregarán las primeras unidades. Para lo segundo, en cambio, no tenemos una cifra concreta. Sí sabemos que el escalón inmediatamente anterior (A7 BiTDI 320) fija su factura de salida en 64.300 euros, algo que puede dar una idea de por dónde irán los tiros con la versión 'competition'.
Audi RS5 TDI y A6 TDI concept
Las otras grandes novedades que hemos podido conducir, esta vez en el circuito sueco de Sturup, son dos modelos que poco tienen que ver por su planteamiento, aunque sí por lo que esconden bajo el capó: un compresor eléctrico que no se sirve de los gases de escape para mejorar el rendimiento del motor 3.0 V6 TDI y que, por lo que daban a entender los ingenieros de Audi, podría implementarse en serie en determinados modelos de la marca a corto plazo.
En el caso del Audi A6 TDI concept, el compresor eléctrico se asocia al motor V6 TDI monoturbo (llega hasta los 326 CV), mientras en el Audi RS5 TDI concept funciona con el V6 TDI Biturbo (385 CV). Las prestaciones y la inmediatez en la respuesta son realmente buenas. ¿Podría ser, quizá, un componente fundamental en el hipotético Audi R8 TDI? Desde luego, la idea de ver por las calles un R8 diésel está en el aire, no es nada nuevo. Así que podría darse el caso en un futuro. Si no, la hibridación sería otra buena apuesta a poner sobre la mesa.