Aún no se han apagado los ecos de la reciente presentación del nuevo Toyota Aygo cuando Peugeot hace tintinear las copas para llamar nuestra atención sobre su propio vehículo pequeño, el 108, que llegará en octubre al mercado español, y que se caracteriza, como el utilitario japonés, por un diseño algo menos rompedor pero sí tan colorido y variado en su presentación.
Cuando está a punto de cumplirse una década del lanzamiento del Peugeot 107, el utilitario de la firma del León durante estos diez últimos años, llega su sucesor que, continuando con la unidad de nomenclatura de los vehículos de la firma francesa, se denomina 108.
Este pequeño compacto destaca a primera vista, sin lugar a dudas, por su variedad de colores y su capacidad de personalización. No llega al nivel del Aygo, para el que Toyota ha tirado la casa de la ventana con la incorporación de paneles intercambiables para una personalización extrema, pero el 108 ofrece la posibilidad de elegir entre ocho colores, que puede ser bitono en la berlina de tres puertos para, después, optar por una de las siete personalizaciones externas (Dressy o pata de gallo, Dual o trama bordada, Kilt, Diamond, Barcode, Sport y Tattoo) y uno de los tres ambientes interiores (Porcelana, Akinita y una combinación de ambos).
El resultado es un coche divertido, fresco y que hará girar más de una cabeza. En pocas semanas los Peugeot 108, Toyota Aygo y Citroën C4 Cactus, entre otros, se sumarán a la nueva generación del Mini a la hora de llenar de color nuestras calles y carreteras.
Pero es que, además, el 108 se ofrecerá con dos carrocerías, una "berlina" y otra "top", en la que su techo de tela se abre hasta en 80 centímetros, dando al vehículo una apariencia aún más divertida y juvenil. En ambas configuraciones, berlina y ?descapotable?, el vehículo puede estar configurado para tres o cinco puertas, si bien al mercado español la berlina solo estará disponible con cinco puertas.
El diseño en sí nos muestra un vehículo con una gran distancia entre ejes de 2,34 metros, y que permite por ello incorporar una carrocería de cinco puertas con comodidad. Los leds de serie bajo los faros son su elementos sin duda más llamativo.
¿Superior a la media del segmento?
La comunicación de la gente de Peugeot se centra en afirmar que el 108 es un utilitario con características de vehículos de segmentos superiores. Así, encontramos funcionalidades en este utilitario, de tan solo 840 kilos de peso, que pocas veces vemos en el segmento A, como pueden ser las luces de cruce automáticas y el asistente de arranque en cuesta de serie.
Una de las funcionalidades estrella, al menos sobre el papel, es la pantalla de siete pulgadas del salpicadero, desde el que se controlan las diferentes funciones de ayuda a la conducción y ocio? incorporando el "mirror screening", una tecnología que va un paso más allá del bluetooth, pues no solo conecta a nuestra smartphone con el 108, sino que calca la pantalla de nuestro teléfono en la pantalla táctil del vehículo, por lo que, por fin, podemos olvidarnos de coger continuamente el móvil, con el riesgo que ello implica, pues podemos acceder a todas sus funciones desde dicha pantalla táctil.
En cuanto a los motores, dos son los que montará el nuevo Peugeot 108, ambos de gasolina: un 1.0 VTi de 68 caballos y un 1.2 PureTech de 82 CV. En la presentación, que tuvo lugar esta misma semana por París y alrededores, tuvimos ocasión de probar este último propulsor, muy eficiente en su conjunto, si bien resulta un poco ruidoso cuando tienes que exprimir sus prestaciones.
Los precios aún no están definidos, si bien podemos decir que la versión básica, la berlina de cinco puertas, rondará los 9.500 euros en el momento de su lanzamiento, octubre de este año, una vez aplicado el Plan PIVE y los descuentos promocionales.