Novedades

Volkswagen e-up!: un ciudadano con pocos humos

Emisiones nulas, un radio de acción suficiente para los desplazamientos cotidianos y dos posibilidades de recarga son las aportaciones de este pequeño vehículo ciudadano eléctrico que llegará este verano.

Durante un evento específico en Alemania, Volkswagen ha presentado su nueva gama de automóviles eléctricos. El más accesible y primero en llegar será este pequeño up! de baterías, cuya comercialización se iniciará después de la primavera. Su precio con todas las ayudas de compra sumadas se acercará a los 20.000 euros, lo cual es todavía exageradamente elevado para rentabilizar las ventajas de consumo del e-up!

El modelo up! (al igual que el nuevo Golf) ya fue diseñado desde sus inicios para convertirse en una versión totalmente eléctrica. Su motor rinde 82 caballos de potencia y 210 Nm de par motor, dispone de una batería de acumuladores de ion-litio y se venderá con dos tipos de cables de conexión a la red; uno normal para cargar directamente en un enchufe doméstico y una estación de recarga rápida Wallbox opcional. En el primer caso, la batería tardará 9 horas para estar completa al 100%, mientras que con recarga rápida, ya sea con el Wallbox o en una estación pública, se consigue en 6.

En el interior del e-up! encontramos una habitabilidad similar a la del resto de la gama dotada de motores térmicos. La ventaja de haber sido gestado como un eléctrico ha permitido preservar el espacio y la batería se aloja bajo el suelo de la carrocería. Esta disposición ha permitido conservar una capacidad de 250 litros en el maletero, volumen correcto y en la línea de utilización de un pequeño coche urbano. Por fuera, pequeños detalles de diseño aerodinámico en la calandra y las llantas más unas luces diurnas LED son las únicas diferencias de esta versión eléctrica del up!

Primeras impresiones al volante

Una vez en marcha, el e-up! acelera en silencio con bastante energía (0 a 60 km/h en 5 segundos) y muy pronto alcanza su velocidad limitada a 130 kilómetros por hora. Pero no será a este ritmo en el que conseguiremos sacarle todo el partido al coche, sino a bajas velocidades que es donde se desenvuelve mejor y consigue su máxima autonomía, homologada para un máximo de 165 kilómetros. En tráfico real y con la calefacción puesta, calculamos que este ratio baja fácilmente alrededor de 100 kilómetros, lo cual nos parece un poco escaso para moverse por ciudad con cierta intensidad.

Su conducción no plantea problemas y la instrumentación varía solamente en el cuentarrevoluciones, sustituido por un avisador de reserva de energía, y un esquema de flujo de carga en la pantalla del navegador.

Cómo maximizar la autonomía

Lo que ya nos parece un poco más del e-up!es que en la posición B de la palanca del selector, el e-up! ofrece cinco posiciones para elegir de más a menos el grado deseado de recuperación de energía en la frenada, haciendo esta de paso más contundente con la ayuda del freno motor. Además, podemos seleccionar dos modos diferentes de actuación del motor y la temperatura de climatización. El modo Eco limita la potencia del motor eléctrico a 68 caballos y el Eco + a 54 caballos.

Indudablemente todo ello sirve para alargar la reserva de la batería al máximo, pero requiere una conducción muy atenta de la que muchos conductores atrapados en el tráfico urbano obviarán, despreocupándose confiando el funcionamiento del e-up! al modo normal. Sin embargo, habrá que tener en cuenta que si conducimos de forma eficiente, podemos bajar el gasto de electricidad hasta los 2 euros cada cien kilómetros recorridos.

El lanzamiento por parte de Volkswagen de versiones eléctricas responde más a una estrategia de mercado e imagen con miras al futuro, cuando las reglamentaciones medioambientales se endurezcan. En cuanto a lo comercial, el e-up! tiene a su principal enemigo en casa, ya que un up! térmico 1.0 de 75 caballos cuesta casi la mitad y propone un bajísimo consumo con la ventaja de una autonomía sin comparación con la del eléctrico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky