Novedades

Jaguar desafía al M5 y al E 63 AMG con su nuevo XFR-S, su berlina más rápida

Jaguar afirma haber fabricado la berlina deportiva más rápida de su historia con su nuevo XFR-S, una versión aún más radical que el XFR que vio la luz en 2009. Con ella, la firma de origen británico aspira a situarse a la par en su categoría con los BMW M5, Mercedes-Benz E 63 AMG y Audi RS6 Avant... Y, al menos en precio, consigue ser competitivo.

Pero veamos con qué cuenta para semejante desafío. En su interior, el nuevo Jaguar XFR-S monta un motor V8 de 5.0 litros sobrealimentado cuyos 550 CV y par de 680 Nm, que le convierten en el más potente jamás incorporada en la gama XF, lo empujan de 0 a 100 km/h en apenas 4,6 segundos y hasta una velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 300 km/h. En aceleración, pierde frente a sus mencionados rivales, pero en velocidad punta ninguno de ellos le hace sombra.

El V8 va acoplado a un cambio ZF de ocho marchas y, en conjunto, ofrecen de media un consumo de 11,6 litros/100 km, también por debajo de la eficiencia del M5 o del último E 63 AMG (el RS6 dispone únicamente de carrocería familiar, por lo que no cabe tanta comparación entre ellos). Este Jaguar es, pues, una berlina deportiva a la antigua usanza y, como no podía ser de otra forma, es fiel a la tracción trasera; sin embargo, la marca se ha dado cuenta de que no incorporar la opción de tracción integral, como hacen sus rivales, podía privarle de cierto estatus en el segmento. Y ha cumplido.

A la venta en España por 126.202 euros

El precio de salida del nuevo XFR-S en España, donde ya está a la venta, es de 126.202 euros, siendo algo más caro que el BMW M5 (parte desde los 120.300 euros) y que el Mercedes E 63 AMG (a partir de 121.000 euros) y más barato que el Audi RS6 Avant (129.100 euros), si bien este último es un coche más grande y diferente por tratarse de una carrocería familiar.

Ya, por último, en el terreno del diseño, se han introducido un buen puñado de novedades, algunas de ellas comunes a al flamante F-Type, dirigidas a mejorar el rendimiento como berlina: el dominio de la fibra de carbono en su carrocería, una actualización de las suspensiones delantera y trasera, las llantas de aleación de 20 pulgadas o sistemas como el Diferencial Electrónico Activo y el Control Dinámico de Estabilidad trabajan para potenciar la deportividad del coche al tiempo que mejoran su control y agarre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky