Se amplía la gama Astra con una nueva carrocería de cuatro puertas. Pero eso no es todo, más opciones mecánicas y mejoras de equipamiento actualizan al 'top' en ventas de Opel.
El nuevo Astra Sedán podría ser el modelo que necesitaba Opel para ampliar su cuota en el mercado europeo. En la actualidad, en el centro y este de Europa se encuentran la mayoría de sus clientes. Gracias a estas novedades, Opel es optimista al hablar de cifras de ventas en el resto del Viejo Continente. El Salón del Automóvil de Moscú ha sido el escenario elegido para presentar la nueva carrocería de cuatro puertas del Opel Astra. Así se completa una gama que ya cuenta con más de dos décadas en el mercado y cuyos orígenes se remontan a 1936, con el Opel Kadett.
Las novedades son muchas, desde pequeños detalles estéticos hasta un nuevo motor biturbo diésel sin competencia en su segmento. En la versión de cinco puertas el parachoques mejora su funcionalidad y estética, al Sports Tourer (familiar) se le añaden detalles cromados y al OPC se le ha potenciado tanto su aspecto agresivo como el sonido racing de su motor.
La armonía fue la premisa para el diseño de la última generación del Astra Sedán. La parrilla ha sido renovada y en ella destaca una barra cromada en forma de ala. La trasera es totalmente nueva y se ha logrado una apariencia de conjunto única. La luneta trasera está muy inclinada e incorpora un discreto spoiler del color de la carrocería. Para las versiones biturbo se han creado elementos y diseños exclusivos: tomas de aire delanteras más grandes, doble salida de escape, faldones laterales... Según la carrocería elegida, GTC, Sports Tourer o cinco puertas, el cliente tendrá configuraciones específicas que ensalcen la deportividad de su Opel Astra.
Se suman nuevos colores y tejidos para el habitáculo. Algunos de ellos son exclusivos para las versiones OPC. Detalles que incrementan su imagen dinámica como pespuntes en rojo para el Biturbo, asientos bicolor o de tipo Baquet para el más potente de todos, el OPC con motor dos litros turbo de gasolina y 280 CV de potencia.
En la oferta de gasolina destacan el 1.4 Turbo de 140 CV con función Overboost, que aumenta un 10 por ciento el par de forma temporal si el conductor lo requiere, el ya mencionado 2.0 Turbo que acelera de 0 a 100 km/h en seis segundos con un consumo medio de 8,1 litros, y la versión GLP, a la que se le añade un depósito extra de gas licuado. El 1.7 CDTi Ecoflex, con 110 o 130 CV son las opciones diésel más demandadas a las que ahora se suma el 2.0 Biturbo CDTi de 195 CV, que presume de prestaciones V6 y consumos contenidos.
Aunque pronto llegará el Opel Cascada, el nuevo Cabrio, aún queda mucho por hacer en la gama. En apenas 18 meses cuatro motores nuevos formarán parte de la familia, el primero en llegar será el Ecotec 1.6 Turbo para comienzos de 2013, con mejoras en el rendimiento.