Novedades

Audi responde al nuevo Serie 3 retocando su familia A4 con sutiles pinceladas

Audi ha renovado su berlina más vendida con leves retoques que afectan principalmente a su diseño exterior y a la gama de motores, que ahora son más eficientes. El nuevo Audi A4 responde así a la reciente presentación del nuevo BMW Serie 3, recibida con gran aceptación. Las versiones S4, A4 Avant y A4 allroad quattro también han sido rediseñadas.

Los cambios más notables en su apariencia se concentran en esta ocasión en el frontal del vehículo. Con un capó notablemente más curvo que el de su predecesor, el nuevo A4 presenta unas formas redondeadas que acaban cortadas en la parrilla rediseñada con esquinas oblicuas y en sus faros con nueva estructura interna, la cual variará según el paquete escogido.

Lo que apenas ha variado son sus dimensiones, que se quedan en 4,7 metros de largo y 2,81 metros de batalla para el A4 y el Avant. La altura varía según la carrocería entre los 1,41 y 1,50 metros. Audi ha añadido otros cuatro colores nuevos para la pintura, por lo que se podrá elegir entre una gama de hasta 15 pinturas.

Diez motores un 11% más eficientes

Pero en donde de verdad ha dedicado esfuerzos la marca de los cuatro aros es en el apartado del motor, en el que ha trabajado para incrementar su eficiencia con respecto a la versión anterior. Nada menos que un 11% de media, según ha indicado la compañía, se han reducido los valores de consumo. Y lo ha conseguido gracias, entre otros factores, a la incorporación de su nueva dirección asistida electromecánica, que no requiere energía al circular en línea recta y ahorra hasta 0,3 litros a los 100km.

Seis motores de gasolina y cuatro diésel harán dudar al comprador a la hora de decidirse por una versión determinada. Más si cabe cuando, en combinación con las cajas de cambio disponibles (manual de seis velocidades o, opcionalmente, una multitronic de variación continua), se podrá escoger entre unas 23 combinaciones. Muy concreto se habrá de ser en la definición de las necesidades para tener clara la elección de la motorización.

Las potencias oscilan entre los 120 y los 177 CV del 2.0 TDI, y entre los 204 y 245 CV del 3.0 TDI. El más eficiente de todos sería el 2.0 de 136 CV, cuyo consumo ha sido declarado por Audi en una cifra homologada de 4,2 l/100 km. Dentro de los de gasolina, se podrá elegir entre los 1.8 TFSI de 120 y 170 CV, el 2.0 TFSI de 211 CV, y el 3.0 TFSI de 333 CV.

Pocas novedades más

En su interior, las principales novedades han buscado el "perfeccionamiento" de lo que ya equipaba: ahora, Audi ofrece una "gran variedad" de nuevos volantes, de modo que se podrá personalizar el manejo a gusto de cada conductor. Además, el fabricante alemán ha simplificado la digitalización de algunas funciones como su sistema de navegación 'MMI navigation plus' o el mecanismo de climatización, que ahora puede regularse directamente mediante un solo botón.

Por último, Audi no ha 'despilfarrado' en el apartado de seguridad activa. Todos sus sistemas de asistencia en la conducción se ofrecen dentro del equipamiento opcional, aunque sí presenta algunas funciones innovadoras, como su nuevo sistema de información al conductor con detector de fatiga.

Audi no ha querido especificar cuáles serán los precios de las nuevas versiones de la familia A4, aunque confirma que "apenas han sufrido un aumento" y que algunas versiones incluso han visto reducido su precio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky