BMW ha presentado esta tarde la sexta generación de su Serie 3, que no por nueva deja de inspirarse en los tres pilares tradicionales de la gama: elegancia, confort y, sobre todo, deportividad. Esta última característica se ve reforzada, desde fuera, por una mayor distancia entre ejes y por su renovado frontal; y desde dentro, por tecnologías como su caja de cambios automática de ocho marchas, compatible con todos los motores disponibles.
De mayores dimensiones que su predecesor (93 mm más largo y hasta 50 mm de más en la distancia entre ejes), el nuevo Serie 3 realza la silueta de la berlina deportiva de BMW. Pero este crecimiento no se traduce en un aumento del lastre del vehículo; más bien al contrario, su peso se ha reducido en nada menos que 40 kg.
El BMW Serie 3 ofrecerá, además de su versión básica, tres paquetes opcionales de equipamiento -'Sport', 'Luxury' y 'Modern'-, gracias a los cuales el comprador podrá personalizar la berlina según sus gustos y necesidades. Asimismo, en verano de 2012 BMW también ofrecerá un kit deportivo M. Cada uno de estos paquetes incluirá componentes y elementos tanto para el exterior como para el interior del vehículo.
La línea 'Sport' destaca por sus llamativos componentes de color negro brillante, que resalta el carácter dinámico del Serie 3, y por su habitáculo de ambiente extra deportivo. La línea 'Luxury' tiene por objetivo la proyección de una imagen mucho más elegante y exclusiva, con elementos de su interior en madera brillante. Y la línea 'Modern' está pensada para quienes deseen disfrutar de un Serie 3 moderno y más juvenil, gracias a extras como sus llantas de aleación ligera de tipo turbina. Por último, el paquete deportivo 'M' persigue la deportividad elevada a la máxima potencia, con un nuevo kit aerodinámico al que no se le escapa ningún detalle del vehículo.
Más espacio que nunca en su interior
En su interior, el Serie 3 se caracteriza por una mayor amplitud con respecto a su predecesor. Hasta casi 10 cm de longitud extra redundan en la mejorada sensación de confort que tanto busca BMW con esta nueva versión. Esta 'ampliación' se ha logrado después de ganar más espacio a la parte inferior de las puertas y también gracias al aumento en 15 mm en el espacio a la altura de las rodillas en los asientos delanteros, por un lado, y a una distancia 8 mm mayor con respecto al techo.
De apariencia, el habitáculo destaca por el clásico diseño envolvente del puesto de mando en los modelos BMW, así como por la disposición ergonómica y el acabado de calidad de todos los elementos interiores. Todo muy del estilo "fresco" y atractivo que se ha inaugurado en la nueva Serie 1
El nuevo Serie 3 tendrá versión híbrida
En el capítulo de motorización, en principio BMW pone a disposición de quienes adquieran el nuevo Serie 3 cuatro propulsores con tecnología BMW TwinPower, todos ellos, además, compatibles con la caja de cambios automática de ocho velocidades.
Destaca el BMW 328i, un nuevo motor de 2.000 cc de cuatro cilindros, que ofrece una potencia de 245 CV y es capaz empuja al Serie 3 con una aceleración de 0 a 100 de apenas 5,9 segundos. Su consumo se sitúa en 6,4 litros a los 100 km recorridos. Por su parte, el 335i, de 3.000 cc y seis cilindros, eleva la potencia hasta los 306 CV y su par máximo es de 400 NM, disponible a partir de 1.200 rpm.
En el apartado diésel, se encuentra el BMW 320d, disponible con potencias de 163 CV (EfficientDynamics Edition, que consume 4,1 litros a los 100 km) y 184 CV. Para otoño de 2012, BMW tiene previsto presentar una versión híbrida de su berlina deportiva, basándose en su tecnología BMW ActiveHybrid 3.
ConnectedDrive, valor añadido
La tecnología de BMW ConnectedDrive dota al Serie 3 de todo un completo sistema de infotenimiento que sume los ocupantes en una experiencia multimedia única. Ahora, la berlina ofrece nuevas funciones de conexión y de ofimática gracias a su pantalla Control Display del sistema de mando iDrive; y también la posibilidad de escuchar mediante voz artificial información a través de Internet o, incluso, anotaciones en la agenda o mensajes de texto.
Además, BMW Connected Drive incluye diferentes funciones relacionadas con el confort: asistente de estacionamiento, vista panorámica Surround View, información de tráfico en tiempo real... Tal es el servicio que la tecnología rendirá a quienes viajen dentro del nuevo Serie 3.
Por último, en el apartado de la seguridad, BMW cumple con la alta seguridad pasiva gracias a la nueva carrocería de estructura ultra rígida que favorece la supresión de vibraciones y la precisión en la dirección.
Y dentro de los sistemas de seguridad activa, destaca el elemento de absorción de impactos incorporado en su frontal, que reduce el riesgo de lesiones en las piernas ante un eventual atropello a un peatón. Además, BMW incluye el sistema Active Protection (perteneciente a ConnectedDrive), que protege a los ocupantes de forma preventiva mediante la detección de un posible impacto a través de las imágenes captadas por sus cámara o radar frontales. Si dicho impacto es inevitable, el sistema frena el coche sin intervención del conductor hasta que sea detenido por completo.
BMW no ha informado aún de cuándo saldrá al mercado el nuevo Serie 3 ni cuál será su precio final de lanzamiento.