Motor

FCA llama a revisión 4,8 millones de coches por un fallo en el control de crucero: no dejan de acelerar

Dodge Journey, uno de los modelos afectados.

El grupo Fiat Chrysler (FCA) ha anunciado que llamará a revisión 4,8 millones de automóviles en Estados Unidos para reparar un defecto en las unidades de control de velocidad de crucero que puede provocar la aceleración involuntaria de los vehículos.

El grupo fabricante explicó que actualizará el software de los vehículos para reparar el defecto. La llamada a revisión, que se limita a vehículos equipados con trasmisiones automáticas y motores de gasolina, afecta a los modelos Chyrsler 200 sedán (2015-2017), Chrysler 300 sedán (2014-2018), Chrysler Pacifica minivan (2017-2018), Dodge Challenger coupé (2015-2018), Dodge Charger sedán (2014-2018), Dodge Journey (2014-2018), Dodge Durango (2014-2018), Jeep Cherokee (2014-2018), Jeep Grand Cherokee (2014-2018), Jeep Wrangler (2018), Ram 1500 (2014-2019), Ram 2500 (2014-2018), Ram 3500 (2014-2018), Ram 3500 chasis cabina (2014-2018), y Ram 4500/5500 chasis cabina (2014-2018).

El defecto, no obstante, se produce solo si el sistema de control de velocidad de crucero se activa para mantener la velocidad establecida y al mismo tiempo se produce el cortocircuito en una de las redes eléctricas del vehículo, lo que provocaría que "el conductor podría ser incapaz de cancelar el control de crucero".

Pero FCA recordó que incluso en estas circunstancias, "la aceleración del control de crucero puede ser controlada con el uso de los frenos del vehículo" o colocando la transmisión en punto muerto y aplicando los frenos.

FCA señaló que no tiene información sobre lesiones o accidentes relacionados con este defecto a pesar que ha sido detectado en vehículos producidos hasta hace seis años y que han recorrido en conjunto un total de 321.868 millones de kilómetros.

La Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de EE.UU. (NHTSA) recibió una queja del usuario de un Dodge Journey 2017 de alquiler porque no pudo desconectar el sistema de control de crucero cuando viajaba a 113 kilómetros por hora.

El conductor fue capaz de parar el vehículo utilizando los frenos a pesar de que el automóvil seguía acelerando de forma autónoma.

El director de Seguridad de Vehículos de FCA, Mark Chernoby, dijo en un comunicado que "a pesar de las extraordinarias circunstancias que se tienen que producir para que un conductor experimente problemas, estamos tomando esta medida porque estamos totalmente comprometidos a la seguridad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky