
El grupo automovilístico alemán Daimler ha firmado un convenio de colaboración con Google para la investigación en el campo de la informática cuántica, que permitirá, entre otras aplicaciones, configurar la movilidad del futuro.
Este acuerdo de colaboración permitirá a los equipos de Investigación y de Tecnologías de la Información del Grupo Daimler utilizar ordenadores cuánticos de Google para "buscar problemas concretos relacionados con la movilidad del futuro", ha explicado hoy el consorcio alemán en un comunicado. De esta forma, el fabricante alemán sigue los pasos de Volkswagen, que se asoció en la misma dirección con el gigante tecnológico en noviembre del año pasado.
La iniciativa está en línea con la visión de Daimler de servir a los clientes del futuro no solo como fabricantes de vehículos, sino como proveedor global de servicios de movilidad, ha apuntado el grupo.
El responsable de los sistemas de Tecnologías de la Información de Daimler, Jan Brecht, ha señalado que la informática cuántica podría desempeñar un "papel crucial en el futuro en el desarrollo de soluciones de movilidad eficientes y sostenibles, así como en diversas aplicaciones dentro de la compañía".
Asimismo, Brecht ha destacado que aunque esta tecnología "todavía está en las primeras etapas de investigación y desarrollo, alberga gran potencial".
Un ordenador cuántico, a diferencia de los ordenadores actuales, no opera únicamente en un sistema numérico binario (0 ó 1), sino que también conoce otros estados, las llamadas superposiciones, ha detallado Daimler.
Entre las aplicaciones potenciales de la informática cuántica destacan la optimización de la planificación de la producción, así como el aprendizaje de los procesos productivos para avanzar en el desarrollo de la inteligencia artificial.
También se puede utilizar para el despliegue de los vehículos autónomos en entornos urbanos y para "aliviar la planificación logística de la infraestructura de transporte en el segmento de las furgonetas", ha apuntado Daimler.
Las actividades de investigación de amplio alcance en el campo de la informática cuántica forman parte de la estrategia CASE de Daimler (conectado a la red, conducción autónoma, flexibilidad de uso y conducción eléctrica) y subrayan la transformación del grupo como fabricante de vehículos a proveedor de servicios de movilidad.