Motor

Audi se 'entromete' en el coche-dron de Airbus e Italdesign para crear una prometedora solución al tráfico

Airbus y el prestigioso estudio de diseño italiano Italdesign protagonizaron una de las grandes sorpresas del Salón de Ginebra del año pasado desvelando su 'coche-dron' Pop.Up, si bien, en esta edición han presentado junto con Audi una evolución de dicho modelo que se erige en una prometedora alternativa para sortear el tráfico de las ciudades.

Bautizado como Pop.Up Next, se trata de un vehículo con dos plazas, cien por cien eléctrico y autónomo capaz de circular tanto por carretera como de sobrevolar las urbes. Para ello dispone de una una estructura modular que le permite dividirse en tres partes totalmente independientemente.

Así, cuando el conductor desee desplazarse de forma aérea, la cápsula en la que se encuentran los ocupantes se desliga de la plataforma inferior que monta las ruedas, y se acopla a un dron de 5 metros de largo propulsado por ocho rotores y cuatro motores -también cero emisiones- que posibilitan el vuelo así como el despegue y aterrizaje vertical (VTOL, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las cifras ofrecidas que ofreció Airbus en 2017, la autonomía de vuelo es de 100 km. Además, se puede recargar el 100% de la batería en tan solo en 15 minutos

Por contra, si se prefiere viajar por carretera, la estructura base se asocia a un chasis de fibra de carbono con ruedas cuyo sistema de propulsión eléctrico se basa en una batería que le concede una autonomía de 130 kilómetros. Cuando se desligue de la cápsula, este módulo volverá por sí solo a una estación de recarga de batería hasta que sea demandado por otro usuario.

La gran novedad que se ha introducido respecto al primer concept presentado es la "significativa" reducción de peso que se ha conseguido en la cabina, además de un diseño mucho más próximo a una versión de producción.

Respecto al interior, la característica principal es su pantalla de 124,5 cm (49 pulgadas), que permite la interacción entre humanos y máquinas mediante reconocimiento de voz y facial, seguimiento ocular y función táctil, todos ellos elementos esenciales para su funcionamiento de forma autónoma.

El responsable de Suministro de Audi y presidente de Italdesign, Bernd Martens, afirmó que la creatividad es necesaria cuando se habla de los nuevos conceptos de movilidad para las ciudades y de las diferentes necesidades de los clientes.

"Italdesign es una incubadora de tecnologías innovadoras y de prototipos radicales. Pop.Up Next es una visión ambiciosa de cómo podría cambiar de forma permanente nuestra vida urbana en el futuro", aseguró el directivo.

Por su parte, el consejero delegado de Italdesign, Jörg Astalosch, subrayó que varios actores definirán las reglas de la movilidad urbana del futuro y se mostró "orgulloso" de colaborar con Airbus a la hora de investigar soluciones para la movilidad del futuro.

Por el momento, las compañías no han hecho referencia explicita sobre una hipotética llegada de este modelos a las carreteras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky