Motor

Radares Velolaser: así son los nuevos 'juguetes' más pequeños e imposibles de detectar de la DGT

La Dirección General de Tráfico ha adquirido 60 radares Velolaser, capaces de controlar vehículos hasta 250 km/h, dos carriles de circulación y la distancia de seguridad entre coches. Son muy pequeños y difíciles de detectar.

Estos nuevos radares Velolaser, según ha explicado a Ecomotor la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, están pensados para ser transportados a bordo de las motos de los agentes, los cuales podrán instalarlos sobre un trípode (que apenas mide metro y medio de alto) o anclados al guardarrail. Asimismo se pueden montar sobre una estructura elevada, como un pórtico, o en una cabina lateral.

Todo ello, en apenas un minuto por lo que la patrulla de Guardia Civil no tendrá que situarse junto al dispositivo.

La DGT está llevando a cabo las primeras pruebas en carretera y, en cualquiera de las dos posiciones será muy difícil detectarlos, por no decir imposible. Además, por su tecnología láser pasarán inadvertidos para los inhibidores y detectores.

Están preparados para diferenciar entre vehículos pesados y ligeros y funcionan adecuadamente tanto de día como de noche gracias a un iluminador nocturno infrarrojo que se vende de manera opcional.

El manejo se puede llevar a cabo desde equipo desde cualquier dispositivo móvil con conexión wi-fi o 3G/4G y están pensados para obtener mejores resultados en áreas urbanas sensibles (zona 30, colegios, parques, zonas infantiles, etc).

Se desconoce, por el momento, cuándo comenzarán a operar de forma oficial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky