
El vehículo con capacidades de conducción autónoma que BMW anunció en 2016, el iNext, finalmente será un SUV totalmente eléctrico un poco más grande que el X5 y se dará a conocer este mismo año.
En declaraciones a Auto Express, el director de gestión de productos de la división de los vehículos cero emisiones BMW i, Alexander Kotouc, ha desvelado cuál es el formato de carrocería escogida y que el prototipo de este modelo se expondrá en alguna de la grandes citas del motor de este año.
El nuevo todocamino "será más grande que un X5, tendrá un interior completamente diferente y podrá sentar a cinco personas", ha detallado. Para ello se asentará sobre la nueva plataforma de BMW que permitirá albergar baterías de entre 60kWh y 120kWh, lo que se traduce en una autonomía que oscilará entre los 450 km y 700 km.
Además, contará con un sistema de conducción autónoma de nivel 3, según la escala SAE. Es decir, el conductor puede delegar todas las funciones en el vehículo, pero debe estar alerta en todo momento y en disposición de retomar el control cuando lo requiera el coche. Más adelante, la tecnología evolucionará hasta alcanzar los niveles 4 y 5, un papel donde cobra especial relevancia su alianza con Intel y Mobileye, las entidades que están trabajando en la plataforma que dará sustento a tal sistema, y la adquisición de los mapas HERE para posteriormente compartir datos en la nube.
En términos del diseño exterior, el ejecutivo ha sido conciso: "Es realmente impresionante. Es muy llamativo. La gente lo comprará incluso si no quieren un coche eléctrico por diseño", ha afirmado.
Cabe recordar que la firma de la hélice anunció el año pasado su intención de lanzar 25 coches electrificados en 2025. De estos, 12 serán puramente eléctricos y todo hace indicar que tanto el iNext como el i5, una berlina a medio camino entre el Serie 3 y el Serie 5, serán dos de sus referentes.