Motor

Las marcas más avanzadas en la carrera por el coche autónomo: Tesla y Apple, entre las más rezagadas

La carrera por lograr un sistema de conducción autónoma sin fisuras y fiable continúa poco a poco llegando a su fin. Si bien, en una coyuntura en la que los avances no cesan y la proclamación de planes ambiciosos por parte de las compañías participantes se suceden, resulta un tanto complejo discernir a qué distancia se encuentran realmente de lograr alcanzar la meta que marque un punto de inflexión en el sector de la automoción.

Por eso, a fin de tratar de vislumbrar cuáles son las empresas que más cerca están de lograr ese objetivo, Navigant Research, la consultoría norteamericana dedicada a la investigación del mercado de tecnología limpia, ha publicado los resultados de un nuevo estudio en el que analiza los avances de las 19 compañías que están trabajando desde 2015 en esta tecnología y su posición actual respecto a sus rivales.

La clasificación se ha establecido en base a la evaluación de diez factores: visión, estrategia de mercado, asociaciones, ventas, marketing y distribución, calidad del producto y fiabilidad, diseño de producto y capacidad de permanencia, tal y como define la propia institución. Entre todos ellos, se realiza un compendio global y se concede una valoración general a las marcas, que se dividen en función de los resultados en cuatro grupos: líderes, candidatos, aspirantes, y seguidores, por ese orden.

Más líderes, pero con Apple y Tesla excluidos 

Mientras el año pasado la categoría de líderes solo contó con tres compañías, en el último estudio el número se dispara hasta ocho. General Motors pasa del segundo puesto al liderato después de anunciar que lanzará su primer coche sin volante ni pedales en 2019. Las otras dos firmas que compartieron el primer escalafón en el estudio precedente, Renault-Nissan y Daimler-Bosch, continúan copando esta zona de confort, y se suman al apartado de 'Líderes': Waymo, Volkswagen, BMW-Intel-FCA y Aptiv (Delphi).

En la siguiente posición, la de candidatos, quedan encasillados otras siete firmas: Volvo-Autoliv, PSA -que retrocede ligeramente-; Jaguar Land Rover, que entra con fuerza después de anunciar que comenzará a probar su sistema de conducción robotizada; Toyota, Navya, la alianza Baidu-BAIC e Hyundai.

Pero si hay un aspecto que llama la atención, es la exclusión en los primeros puestos de firmas como Apple, Tesla o Uber. Un trío de empresas de las más proclives a anunciar sus nuevos progresos tecnológicos, pero que, paradójicamente, no gozan actualmente de la confianza de la Navigant Research para incluirlos entre las punteras en este campo.

No obstante, las últimas noticias relacionadas con los avances de estas entidades se han producido recientemente. En el caso de la tecnológica de Sillicon Valley, en abril de 2017 comenzó a probar en California su sistema de conducción autónoma; Tesla trabaja en controlar el Model 3 con la voz; y Uber anunció la compra de 24.000 coches Volvo para su flota de vehículos robotizados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky