Motor

Moia (Volkswagen) presenta un 'minibús' eléctrico de seis plazas que competirá con Uber en el transporte compartido

  • Comenzará a operar en Hamburgo, a finales de 2018.

Moia, la firma de servicios de movilidad del consorcio automovilístico alemán Volkswagen, ha presentado un prototipo de 'minibús' eléctrico con seis plazas ideado para operar como transporte con conductor bajo demanda. El servicio, que forma parte del objetivo de la entidad de reducir el tráfico en las ciudades, comenzará a operar a finales de 2018 en Hamburgo con una flota compuesta por 200 unidades.

Moia se consolidó en 2016 como la decimotercera marca del gigante germano y desde el próximo año ofrecerá a los clientes un servicio de movilidad compartido que se solicitará vía app. De esta forma, el usuario podrá conocer qué vehículos hay disponibles, reservar y pagar el servicio desde el móvil.

A fin de agilizar los trayectos y maximizar el tiempo empleado, el sistema gestionará los automóviles para tratar de juntar a los pasajeros cuyo destino sea más próximo. Además, el precio de cada recorrido será cerrado y se dará a conocer a través de la app en el momento de la reserva, tal y como ocurre con dos de sus futuros competidores: Uber Cabify.

Respecto al interior del 'minibús', los asientos están equipados con equipamientos específicos como luces de lectura individuales, así como con puertos USB para la conexión de dispositivos móviles. Además, el vehículo dispone de red inalámbrica WiFi y de una apertura de puerta automática que facilita la entrada y la salida de pasajeros.

Su autonomía se cifra en 300 kilómetros y se puede cargar el 80% de la batería en 30 minutos, de acuerdo con la marca. Asimismo, la firma destacó que el otro gran logro de la división de Vehículos Comerciales ha sido desarrollarlo en un tiempo "récord" de diez meses.

Por su parte, el consejero delegado de la firma de servicios de movilidad de Volkswagen, Ole Harms, afirmó que el objetivo de su empresa es crear una solución para los típicos problemas de transporte en las ciudades, como el tráfico, la polución, la contaminación acústica o la falta de espacio.

"En 2018, estaremos listos para lanzar internacionalmente nuevo concept de 'ride pooling' y daremos los primeros pasos hacia nuestro objetivo de reducir el número de coches en las principales ciudades en un millón de vehículos en Europa y Estados Unidos para 2025", añadió el directivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky