Motor

El nuevo BMW M5 llega con 600 CV y tracción integral

Hace más de tres décadas daba comienzo una de las sagas preferidas de cualquier amante del motor: el BMW M5. Fue en 1984 cuando la berlina alemana cayó en manos de la división ///M para elevar sus prestaciones y saciar así las ansias de los conductores que demandaban un extra de diversión a los mandos de su coche de enfoque familiar. Hoy, seis generaciones después, llega el nuevo modelo, más salvaje y racional que nunca. ¿Cómo es posible conjugar estos dos atributos? La respuesta a continuación.

El nuevo BMW M5, que verá la luz durante el primer trimestre del año que viene, esconde bajo el capó un motor V8 de 4,4 litros sobrealimentado con la tecnología TwinPower Turbo. Nada menos que 600 CV de potencia y 750 Nm bajo el pie derecho, que llegan al suelo mediante la caja de cambios automática M Steptronic de 8 velocidades (convertidor de par), que sustituye a la transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades de la generación anterior. Por par motor -no por potencia- este modelo es comparable al BMW M550d xDrive del que hablábamos hace unos meses.

Gracias a este propulsor turbo, el BMW M5 2018 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Una cifra realmente llamativa para una berlina que roza las dos toneladas de peso, que mejora incluso en medio segundo el registro de la generación anterior en su variante más potente. La velocidad punta es de 250 km/h (limitada electrónicamente), aunque con el paquete M Driver llega hasta los 305 km/h.

Más prestaciones y comportamiento dinámico muy agresivo que, como decíamos unas líneas antes, también se asocia a una mayor racionalidad. Esto es así porque el nuevo M5 tiene tracción total. Sí, como suena, adiós a la tracción trasera por primera vez en su historia. Las ventajas derivadas de contar con el sistema M xDrive de cuatro ruedas motrices son obvias: más capacidad para transferir la potencia suelo de forma efectiva y, por lo tanto, más seguridad. Lo malo es que los puristas de la saga M5 probablemente se lleven las manos a la cabeza por este hecho.

Para todos aquellos que renieguen de la tracción total en el nuevo BMW M5, el dato tranquilizador es que existe un modo de conducción que desacopla el eje delantero y permite rodar en tracción puramente trasera y con el control de estabilidad ESC desconectado. Ojo, sólo para manos expertas y en entornos adecuados, que no es ninguna broma esta combinación.

Sobre la tracción integral, Frank van Meel, presidente de M GmbH, dice: "gracias a ella, el nuevo BMW M5 puede conducirse con la mezcla de deportividad y precisión sin igual tanto en circuito como en carretera abierta, y, a su vez, deleitar a los conductores con su estabilidad direccional y capacidad de control significativamente mejoradas para poder conducir al límite de sus prestaciones en condiciones adversas como en mojado o nieve."

El nuevo BMW M5 saldrá a la venta en la primavera de 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky