
Todos los Maserati que se fabriquen a partir de 2019 contarán con algún sistema de motorización electrificado, lo que incluye tanto híbridos enchufables como 'cero emisiones', tal y como ha revelado Sergio Marchionne, CEO de Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
Esta medida está en consonancia con la tendencia eléctrica que ha adoptado el grupo FCA en su conjunto, el cual prevé que para 2022 la mitad de sus vehículos cuente con algún sistema de propulsión alternativo, tal y como recoge Autocar. Entre las marcas que se beneficiarían de este nuevo rumbo se encuentran Fiat, Alfa Romeo, Chrysler y Dodge, filiales del fabricante italoamericano.
En lo que concierne exclusivamente a Maserati, su primer modelo 100% eléctrico llegará en 2020 y se basará en el Alfieri, el lujoso coupé (2+2 plazas) presentado en forma de concept durante el Salón de Ginebra de 2014. Por su parte, el Maserati Levante es el modelo que cuenta con más papeletas para añadir una versión híbrida enchufable a su gama, aunque no hay confirmación oficial. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que no será necesario fabricar una nueva plataforma puesto que la actual "permite montar un sistema híbrido", tal y como declaró el responsable de Maserati Europa, Giulio Pastore.
FCA en general y Maserati en particular abrazan así la senda eléctrica que ha tomado la industria automovilística. Una evolución que queda ya planificada, pero que no será dirigida por Sergio Marchionne desde finales de 2019, año en el que el canadiense tiene previsto retirarse.
La compañía seguirá de esta forma los pasos de otras entidades como Volvo, quien ya anunció su adiós a los motores de combustión puros para antes de que comience la próxima década: solo lanzará eléctricos o híbridos desde 2019.