
El Proyecto Vahana de Airbus, presentado en agosto del año pasado, comenzará a dar sus frutos a finales de 2017, cuando se llevarán a cabo las primeras pruebas de vuelo.
Así lo ha confirmado a Reuters Tom Enders, CEO de Airbus, quien ha revelado que los primeros prototipos ya se han comenzado a construir y que espera que para finales de este año se puedan realizar pruebas reales de vuelo.
El objetivo es poner en funcionamiento un servicio de movilidad bajo demanda que revolucione el actual y ayude a descongestionar las carreteras aprovechando las nuevas tecnologías, como son la conducción autónoma y la electrificación de los vehículos. En los planes de la entidad está que la primera flota comercial esté lista en 2021.
Precisamente este segundo factor, el de incluir un sistema de propulsión eléctrico, se debe al compromiso que tiene la empresa con el medio ambiente, según ha explicado el propio consejero delegado de la compañía. En lo que la conducción autónoma respecta, Airbus aún no ha revelado detalles del sistema con lo que único que se sabe es que estos vehículos tendrán capacidad para un solo pasajero.
Asimismo, contarán con un sistema de despegue y aterrizaje en vertical (VTOL, por sus siglas en inglés) gracias a los cuatro rotores de posicionamiento variable, los cuales posteriormente impulsarán la nave en el aire.
Tom Enders ha asegurado que el proyecto, que se está realizando en las instalaciones Airbus A3, en Silicon Valley, "se está tomando muy en serio" por parte de la empresa, pero reconoció que aún "están en fase de experimentación".
No obstante, a tenor de los avances mencionados, Airbus parece colocarse en la cabeza de una carrera en la que ya compite un gran número de entidades y proyectos como el Volocopter; el coche volador de Larry Page (cofundador de Google); Pal-V Liberty, o Lilium Aviation, financiado por el cofundador de Skype, entre otros. Una muestra clara de que "este mercado se va a desarrollar rápidamente una vez que seamos capaces de implementar los primeros vehículos en las megaciudades y demostrar los beneficios del transporte aéreo seguro, libre de emisiones y a precios competitivos", en palabras de Jörg Müller, reponsable del departamento de desarrollo corporativo del Airbus Group.