
Lamborghini ha decidido comenzar a adaptarse a los nuevos tiempos. Además de hacer realidad las delicias del mercado y crear su primer SUV, el Urus -presentado en 2012-, el fabricante italiano lo lanzará al mercado con una versión híbrida enchufable, convirtiéndose en su primer modelo con esta mecánica.
Así lo ha confirmado Stefano Domenicali, CEO de la firma, quien explicó en declaraciones a Autocar que la turboalimentación es "obligatoria" en los SUVs porque necesitan un gran par motor. No obstante, aseguró que la firma se mantendrá fiel a los motores atmosféricos y los turbos no se extrapolarán a otros modelos más allá de la gama SUV.
La llegada del anhelado Urus está prevista para 2018 y se ofertará con un motor de 4.0 litros V8 Twin Turbo que se compaginará con una unidad de propulsión eléctrica, cuyo resultado final son 500 CV de potencia. Todo ello asociado a una transmisión automática que trasladará la fuerza a las cuatro ruedas.
Estéticamente, Domenicali aseguró que lo que aguarda el Urus es "puro Lamborghini. Bastante más evolucionado que el concept inicial, con un aspecto más distinguido tanto por dentro como por fuera". "Queremos ser líderes aquí [en el segmento] y cambiar las reglas del juego en aspectos como el aprovechamiento de la energía, la reducción del peso o la eficiencia aerodinámica".
Con la llegada del primer coche híbrido enchufable, Lamborghini insta a pensar que posiblemente continúen indagando en las diferentes tecnologías hacia las que se dirige el sector de la automoción, la electrificación y la conducción autónoma. Si bien es cierto, hace apenas unos días el propio Domenicali se mostró tajante al respecto: sus próximos modelos tendrán "un volante grande y bueno y dos pedales para controlar y disfrutar del coche".