Motor

Hyundai creará exoesqueletos robóticos para personas parapléjicas o con problemas de movilidad

Hyundai ha presentado durante un evento celebrado en Las Vegas dos prototipos de exoesqueletos robóticos destinados a proporcionar o facilitar la movilidad de las personas.

El exoesqueleto robótico es una máquina móvil que consiste en un armazón externo que lleva puesto una persona y que, a través de motores o sistemas hidraúlicos, proporciona al menos parte de la energía para el movimiento de los miembros. Con ellos, la firma coreana pretende aportar un importante avance en este campo mediante tres versiones distintas: una para personas parapléjicas, otra para aquellas con problemas de movilidad -personas mayores-, y una tercera destinada a facilitar el desplazamiento de los usuarios que cargan con peso o que permanecen a diario varias horas de pie. Estas tres versiones se dividen en dos dispositivos, el H-Mex, para personas impedidas o con dificultades de movilidad, y el H-Wex, para el desplazamiento con cargas.

El H-Mex proporcionaría a los usuarios la posibilidad de mantenerse de pie y desplazarse a una velocidad de hasta 2,5 km/h durante las cuatro horas que dura con una sola carga la batería, de acuerdo con Techrunch. El peso total de este artilugio ronda los 50 kg y cuenta con botones que se pulsarán con las manos para manejar ambas piernas, subir o bajar escaleras, sentarse, etc.

Por su parte, el H-Wex pesa tan solo 10 kg, aguanta también cuatro horas funcionando con una sola carga y permite moverse a velocidades de hasta 12 km/h.

Hyundai planea poner en el mercado estos dispositivos a comienzos de la próxima década, coincidiendo con el auge del coche autónomo para proporcionar una movilidad absoluta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky