
Tradicionalmente ha existido una convención social basada en que el coste de un coche premium es mucho más elevado que uno de gama de media, pero no solo en lo referido al precio de compra sino al mantenimiento que requiere. No obstante, un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en el que se han valorado 28 de los vehículos más vendidos en España desmiente este vínculo.
Para la elaboración de dicho informe se han tenido en cuenta aspectos como el carácter oficial de los talleres a los que se lleva el vehículo, las tarifas en concepto de mano de obra o la cantidad de horas necesarias para cada operación. Cabe recordar que el número de reparaciones recomendadas por cada fabricante durante los primeros 100.000 kilómetros varía dependiendo de cada marca, oscilando entre tres y seis.
El resultado es cuanto menos sorprendente: lo barato a veces sale más caro. La OCU ha elaborado un ránking en el que se recogen los datos del número total de revisiones que debe pasar cada uno de los 28 modelos populares escogidos y el coste que eso conlleva, destacando por encima del resto un caso: el Dacia Duster 1.5 CRDI (disponible desde 10.900 euros). El coste del mantenimiento del SUV medio de la filial de Renault se fija en torno a los 1.350 euros, un desembolso mayor de lo que suponen modelos premium como el BMW Serie 3 320 D ED, berlinas un escalafón por encima en calidad como el Volkswagen Passat 1.4 TSI, o algunos de los compactos punteros como el Volkswagen Golf 1.6 TDI o el Renault Mégane 1.5 dci.
Gráfico: OCU
Por otro lado destaca el tiempo que duran las reparaciones. El Duster pasa en el taller un total de nueve horas mientras que, cogiendo el ejemplo del BMW Serie 3 320 D ED, solo necesitará acudir por espacio de dos horas y diez minutos.
Unos guarismos que llaman la atención teniendo en cuenta la gran acogida que ha tenido el Dacia Duster en el mercado español, gracias en gran parte a su precio de venta. Se trata del cuarto todocamino de tamaño más vendido en 2015 con 11.153 unidades, siendo solo superado por el Nissan Qashqai (23.832), el Kia Sportage (14.000) y el Wolkswagen Tiguan (13.905).
Cabe recordar que la OCU fija el precio medio del total de revisiones recomendadas para los primeros 100.000 kilómetros en 978 euros cuando se acude a talleres oficiales, y el tiempo medio empleado para cada revisión de mantenimiento es de una hora y diez minutos, siendo el precio medio de una hora de mano de obra en un taller oficial de 69 euros.