
La firma automovilística estadounidense Ford está testando una nueva tecnología en sus vehículos, denominada Green Light Optimal Speed Advisory, que utiliza información sobre los tiempos de los semáforos y que facilita a los conductores la velocidad óptima para que siempre se encuentren con los semáforos en verde.
Ford indicó que está probando esta innovación para el organismo británico de pruebas de vehículo conectado y de conducción autónoma UK Autodrive. Esta iniciativa cuenta con una financiación pública de 25 millones de euros y con un equipo de 16 personas trabajando en él.
El objetivo es desarrollar y poner a prueba tecnologías de comunicación entre vehículos y las infraestructuras, con el fin de lograr que la conducción sea menos estresante, de reducir las pérdidas de tiempo y de mejorar la eficiencia de combustible.
El supervisor de Tecnologías de Ayuda al Conductor del área de Ingeniería e Investigación de Ford, Christian Ress, subrayó que no existen muchas cosas peores que encadenar un semáforo en rojo detrás de otro a la vuelta a casa después del trabajo.
"Permitir a los conductores surfear semáforos en verde también equivale a tener un trayecto más fluido que ayuda a mejorar el flujo del tráfico y a ofrecer reducciones significativas de emisiones de dióxido de carbono y consumo de combustible", añadió.
Cabe recordar que no solo la firma del óvalo está trabajando en esta tecnología, pues Audi es pionera en este ámbito después de que se conociese en agosto que planea incluir a finales de año esta tecnología que permitirá a sus vehículos avisar con varios segundos de antelación al conductor sobre cuándo se van a poner en verde los semáforos.
Ford ha cedido unidades del Mondeo híbrido en las que también se están probando las Luces con Freno Electrónico de Emergencia, que avisan cuando un vehículo que circula delante frena en seco, a una distancia de hasta 500 metros.