Motor

Volkswagen pagará 175 millones en concepto de honorarios a los abogados demandantes por el 'dieselgate'

El Grupo Volkswagen ha acordado pagar en concepto de honorarios 175 millones de dólares (160 millones de euros) a los abogados que han demandado a la firma en nombre de los propietarios de los 475.000 vehículos contaminantes con motor dos litros que se comercializaron en Estados Unidos desde 2009, los cuales emitían hasta 40 veces más de lo permitido.

El pasado mes de agosto, los abogados solicitaron que se les pagase 332,5 millones de dólares como retribución por su labor, gracias a la cual se compensará con la recompra de los vehículos afectados por valor de hasta diez millones de dólares. Tras ser desestimado dicho desembolso, el coste por los honorarios y otros gastos, tal y como ha afirmado una fuente a Reuters, ascenderá hasta los 175 millones.

Una exigencia a la que Volkswagen ha accedido con el objetivo de desligarse cuanto antes del dieselgate y comenzar a lavar una imagen que ha quedado cuando menos empañada. La cuantía se suma al pago de 1.210 millones de dólares que deberá abonar a los concesionarios como compensación. En total, el desembolso por el dieselgate ya le ha supuesto a la firma alemana alrededor de los 16.700 millones de dólares.

Cabe recordar que Volkswagen, además de los gastos asociados a sus clientes afectados, aportará al Estado 2.000 millones de dólares a lo largo de diez años para promover la construcción de infraestructuras para los vehículos eléctricos, desarrollar una flota de coches compartidos cero emisiones y otros esfuerzos para impulsar la compra de vehículos ecológicos. Además, otros 2.700 millones de dólares irán destinados al Gobierno norteamericano para favorecer la sustitución de autobuses públicos por otros más nuevos e infraestructuras que ayuden a reducir las emisiones diésel.

Pero los frentes abiertos de la firma no terminan ahí. La firma aún debe encontrar una solución para los motores diésel de tres litros, una tarea en la que ya están trabajando a fin de llegar a un acuerdo satisfactorio con las autoridades. El Departamento de Justicia, por su parte, ha asegurado que se sigue buscando "una solución técnica que reduzca las emisiones de estos vehículos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky