Motor

Volkswagen apuesta por el 'carsharing': creará una nueva marca para ofrecer servicios de movilidad

El consejero delegado del Grupo Volkswagen, Matthias Müller, ha asegurado que en noviembre el consorcio creará una décimo tercera marca, una nueva línea de negocio que se centrará en ofrecer nuevos servicios de movilidad y que tendrá su sede en Berlín (Alemania).

En un acto previo a la apertura del Salón del Automóvil de París (del 1 al 16 de octubre), ha explicado que en noviembre será cuando se inicie el lanzamiento de esta nueva "marca", así como cuando se conocerá su nombre.

La previsión del Grupo es que en 2025 la nueva marca compita con los principales proveedores de movilidad y que llegue a ser el líder en Europa.

Müller ha recordado que este lanzamiento se producirá en la nueva etapa que ha puesto en marcha el consorcio automovilístico tras la crisis del diéselgate, del que se ha cumplido recientemente un año. Según ha explicado, "estamos creando un nuevo Volkswagen que está entrando en nuevos campos relevantes para el futuro con determinación. "De manera sistemática estamos centrados en nuestros clientes, sus deseos y requerimientos para la movilidad futura", ha precisado el consejero delegado.

El futuro es el coche compartido

Müller, que ha subrayado que el deber de Volkswagen es "modelar el futuro", ha detallado que ya cuentan con un equipo que se encargará de dirigir la nueva marca, que ya ha comenzado su traslado a Berlín.

Según ha indicado, en el futuro mucha gente no tendrá un coche en propiedad, lo que no significa que no puedan seguir siendo clientes de una manera u otra de Volkswagen, porque "se les va a dar un servicio desde una perspectiva mucho más amplia de la movilidad que la que les ofrecemos en estos momentos".

El Grupo Volkswagen pondrá el foco en los nuevos servicios de movilidad, así como en conectar el automóvil con el mundo digital, poniendo el acento en las nuevas tecnologías de la conducción. Este nuevo enfoque será posible gracias, en gran parte, a su colaboración con la empresa Gett.

La conectividad y los vehículos con cero emisiones serán esenciales en el nuevo escenario de movilidad en el que trabaja Volkswagen, según Müller, que ha precisado que esto no implica dejar de seguir trabajando con los propulsores tradicionales.

Se está ante una tarea "gigante" y la pregunta no es si Volkswagen va a hacerlo, si no cómo lo va a hacer, para lo que se ha diseñado la "Estrategia 2025", que tiene como objetivo la movilidad sostenible.

El CEO ha recordado que para 2025 el Grupo Volkswagen habrá desarrollado y construido más de 30 vehículos eléctricos. El primero de ellos es el prototipo Volkswagen I.D que se ha presentado recientemente en el Salón de París y del que Müller ha destacado que tiene una autonomía de hasta 600 kilómetros.

También lanzará una ofensiva en los dos próximos años en el segmento de los híbridos enchufables, ya que fabricará 17 modelos en conjunto. El primero de ellos es la versión híbrida enchufable del Porsche Panamera, que se expondrá en París.

En el acto también ha intervenido el responsable de Diseño del Grupo Volkswagen, Michael Mauer, quien ha dicho que el mundo de la movilidad le da a los ingenieros nuevas posibilidades creativas.

La conducción autónoma y la eléctrica está cambiando el diseño de manera más radical que en las últimas décadas, ha opinado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky