Motor

Tesla lanza una actualización del Autopilot con la que "Joshua Brown se habría salvado"

"Creemos que sí, que Joshua Brown se habría salvado. No puedo decirlo con total seguridad, pero sí podríamos haber sabido que estaba ante un objeto largo metálico cercano que no es una señal de tráfico y habría frenado". Con esas palabras ha respondido Elon Musk a los periodistas en relación a la última actualización del Autopilot, que tesla lanzará en aproximadamente dos semanas.

Se trata del Autopilot 8, un nueva versión del software encargado de dotar a los coches de la firma de Palo Alto de la ansiada conducción autónoma tras la que lleva varios años trabajando y en la cual la principal diferencia reside en una mejora considerable del radar encargado de detectar los objetos. Este asumirá ahora un rol "primario" y deja de ser un complemento a las cámaras exteriores.

El otro punto fuerte es una base de datos compartida que utilizarán los vehículos para aprender de las incidencias que ocurran de una forma conjunta, de tal forma que los "clientes se conviertan en entrenadores" de Tesla, tal y como lo ha definido Bryant Walker Smith, profesor de derecho en la Universidad de Carolina del Sur y experto en la responsabilidad de conductor de coches a Bloomberg.

Y es que el primer accidente mortal a bordo de un Tesla significó un antes y un después para la entidad, quien ha acelerado el proceso de mejora para aumentar la seguridad cuando antes. "Creemos que [con la actualización] habría visto el objeto metálico en la carretera", afirmó Musk en relación al fallo del Tesla Model S que ocasionó la muerte de Joshua Brown el pasado mes de mayo.

Tesla es consciente de que para que la revolución que está gestando tenga éxito es imprescindible un software que inspire plena confianza a sus clientes en relación a su seguridad, por lo que han creado una nueva versión capaz de reconocer incluso "un ovni" en la carretera. "No es que pasemos de algo malo a algo bueno, sino que vamos de algo bueno a estupendo. Va a marcar una diferencia", apuntó el consejero delegado de la firma. A lo que añadió una de sus estrafalarias comparativas para defender su producto: "Cada año miles de personas mueren por la falta de higiene de sus sábanas o porque le cae una máquina de vending encima. No oigo que nadie hable de las almohadas asesinas".

Al mismo tiempo, Tesla ha incluido otra actualización orientada a reforzar el mensaje que lanza constantemente: llevar las manos en el volante incluso circulando con el piloto automático operativo. Si no lo hacen, el coche emitirá avisos al conductor y, si tras repetidas alertas el conductor hace caso omiso, el vehículo encenderá las luces de emergencia, reducirá su velocidad e incluso se detendrá en cuanto las circunstancias del tráfico lo permitan.

Y es que Musk lo tiene claro, sería "inmoral" detener el progreso de esta tecnología "que mejora la seguridad". Cabe recordar que, de acuerdo a las cifras de la NHTSA, la agencia dedicada a velar por la seguridad en materia de tráfico de EEUU, el 94% de los accidentes se deben a errores humanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky