Motor

Volkswagen reinicia las conversaciones con los suministradores de componentes

La insólita crisis de Volkswagen con dos empresas de suministradores que se abrió la semana pasada ha hecho que el gigante alemán haya tenido que para la producción del Volkswagen Golf, su coche más vendido. Al menos hoy se reiniciarán las negociaciones para cerrar una disputa que también ha hecho que se parara la producción de los Passat.

En concreto, el fabricante de automóviles ha parado partes de seis diferentes plantas, lo que ha afectado directamente a ambos modelos, aunque algunas versiones del Passat ya dejaron de producirse el pasado jueves. 

El origen del conflicto viene de un contrato que Volkswagen rompió con CarTrim (asientos) y ES Automoilguss (transmisión), y ambas compañías demandan una compensación de 58 millones de euros, según las informaciones de la prensa alemana de este fin de semana. 

Según los cálculos de UBS, solo la parada de su sede central de Wolfsburgo costará a Volkswagen unos 100 millones de euros semanales, añadiendo más problemas a la empresa tras el escándalo del trucaje de motores diésel destapado el año pasado.

Tanto la compañía automovilística como los suministradores implicados en el litigio han evitado hasta ahora dar mayores detalles sobre ese contencioso, con el argumento de que el caso está pendiente de una decisión judicial. Ambas partes se han responsabilizado recíprocamente de la situación creada y han afirmado estar interesadas en la búsqueda de soluciones constructivas, sin concretar contenidos.

Las piezas que precisa Volkswagen para la producción y montaje de sus modelos son coberturas de asientos y piezas para el motor, que suministran al consorcio dos fabricantes locales y para los que aparentemente el coloso de la automoción no tiene una solución alternativa.

En medios alemanes se apunta a que el detonante de la situación es la política de mano dura que aplica VW a sus suministradores, lo que ha hecho que finalmente estallase la situación. "No somos responsables de la crisis de VW y de la reducción de jornada consiguiente", apuntaron fuentes de ES Automobilguss, tras recalcar que seguirán sin suministrar esas piezas mientras no se resuelva el litigio.

Desde el "Land" de Baja Sajonia, segundo accionista del consorcio y al que pertenece Wolfsburgo, empezaron a mostrarse asimismo señales de impaciencia ante la situación creada.

Los daños ocasionados por el litigio "crecerán día a día", apuntó el primer ministro de dicho estado federado, el socialdemócrata Stephan Weil, para señalar que, si no se logra una solución a la paralización de los suministros, deberá recurrirse a "medidas de presión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky