Motor

BladeGlider: el 'concept' cero emisiones de Nissan que invita a soñar

El fabricante japonés de automóviles Nissan ha presentado en Brasil su nuevo prototipo BladeGlider, una vuelta de tuerca al que fuese presentado en el Salón del Automóvil de Tokio de 2013 que invita a pensar, por qué no, en verlo en las carreteras a no muy tardar. Se trata de un modelo que parece marcar la senda del futuro para los vehículos cero emisiones dado sus altas prestaciones.

El presidente y consejero delegado de la compañía, Carlos Ghosn, afirmó que estos prototipos representan el "mejor ejemplo" de la expansión de la filosofía de la movilidad inteligente de Nissan, en la que se combina el placer de conducción con el respeto al medio ambiente.

"Nissan cree que los amantes de este tipo de vehículos ya están deseando un futuro de cero emisiones, y el BladeGlider es la mejor demostración de que este futuro ya está aquí. Es el vehículo eléctrico ideal para los amantes de los coches", añadió.

Y no es para menos. Se trata de un modelo con una longitud exterior de 4,3 metros y una anchura es de 1,85 metros, pero lo más impactante reside en su motorización: monta una batería de ión-litio es de 220 kW y un motor eléctrico en cada rueda trasera que le permiten desarrollar 268 CV de potencia y un par motor de 707 Nm. El resultado es una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo cinco segundos y una velocidad máxima de 190 km/h a pesar de no ser un coche ligero (1.300 kg) debido al peso de las baterías.

Su particular diseño exterior va en consonancia con el interior, donde se contienen una única plaza en la parte delantera (para el conductor) y otras dos en la parte posterior. Una distribución totalmente futurista para tratarse de un deportivo de calle que culmina con la sustitución de los cinturones de seguridad por arneses de cuatro puntos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky