Motor

Las gasolineras más baratas de España para este verano

Durante estas fechas son habituales los desplazamientos a lugares de veraneo en el coche familiar, especialmente en el mes de agosto, para el cual la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé alrededor de 43 millones de desplazamientos.

Por ello y a fin de que los viajes mecionados repercutan lo menos posible en los bolsillos de los conductores, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado unas tablas en las que resaltan las gasolineras más baratas de las principales vías de España.

Para confeccionar dichas tablas, la OCU ha analizado durante los primeros meses de 2016 los precios de más de 8.000 gasolineras, obteniendo al final un precio medio de cada una de ellas.

A la gasolinera más barata de cada ruta se le asigna el índice 100 y el resto se ordenan en función del porcentaje de diferencia medio respecto a dicha gasolinera. Así, una estación de servicio con un índice 105 quiere decir que, de media, es un 5% más cara que la más económica de dicha ruta. No se pueden comparar las gasolineras entre distintas rutas, ya que cada una está referenciada a las de su misma vía.

En cada tabla aparece la estación de servicio más barata en cada provincia por la que pasa la ruta. Únicamente no se han incluido provincias por las que una ruta atraviesa durante pocos kilómetros, no hay apenas gasolineras en dicho tramo y, además, las posibilidades de ahorro entre elegir una u otra son insignificantes.

Además, se indica para cada ruta el índice medio y el índice máximo que tiene la ruta. Por ejemplo, en la A-2, para el gasóleo normal, el índice medio es 119 y el índice máximo es 126. Esto quiere decir que las gasolineras de esa ruta son, de media, un 19% más caras que la más barata de la ruta (la que se ubica en Calatayud) y que la más cara es, en media, un 26% más cara. Repostar por 40 euros en la gasolinera más barata nos costaría más de 50 euros en la más cara. No es un mal ahorro.

Como conclusión, y teniendo en cuenta sólo las gasolineras que pertenecen a península y Baleares (las de Ceuta, Melilla y Canarias, como no tienen impuestos de hidrocarburos, tienen precios muy inferiores), la gasolinera más barata es la del Centro Comercial Alcampo de Gijón (Asturias) y, la más cara, la estación de servicio Mirasierra en Baza (Granada). Entre las dos hubo durante los primeros meses de este año una diferencia media de precio de un 34,4%.

A-1

A-2

A-3

A-4

A-5

A-6

Cabe recordar que, hasta el 15 de septiembre, todo el que lo desee puede beneficiarse de la oferta de Cepsa con la que se descuentan hasta ocho céntimos por litro después de que se adjudicase la II Compra Colectiva de Carburante que realiza la OCU. Para ello, es necesario registrarse de forma gratuita en la inscripción previa en la 'Compra colectiva de carburante' a través de la página web de la Organización: https://www.ocu.org/especiales/quieropagarmenosgasolina/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky