Motor

El Toyota Mirai se topa con la falta de infraestructuras de recarga de hidrógeno en España

Toyota Mirai.

El Toyota Mirai es un modelo que utiliza un motor de pila de combustible -Fuell Cell Vehicle (FCV)-, que ya se comercializa en Japón y Estados Unidos desde 2014 y 2015, respectivamente. A nuestro mercado todavía no ha llegado, sin embargo, sí se va a dejar ver por primera vez en nuestro país en el marco de XXI Congreso Mundial del Hidrógeno que se está celebrando durante esta semana en España.

Zaragoza ha sido la ciudad elegida para acoger esta cita en la que se debatirá sobre la viabilidad del hidrógeno como fuente de energía alternativa en el futuro de la movilidad. Una energía limpia, que emite vapor de agua y que podrá ser probada por los asistentes al congreso durante los cuatro días que dura el certamen.

Esta es la primera vez que el Toyota Mirai pisa suelo español. Se trata de una berlina que funciona gracias a la combinación de hidrógeno y oxígeno en su grupo de pila de combustible, donde se genera la electricidad que mueve el motor eléctrico que finalmente mueve al coche. Su autonomía es similar a la de los vehículos de gasolina y el tiempo de repostaje es de entre 3 y 5 minutos. Con un motor eléctrico de 113 kW (154 CV), el Toyota Mirai ofrece buenas prestaciones: su velocidad máxima es de 178 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos.

"Carencia de infraestructuras"

Cuatro unidades del modelo japonés serán expuestas en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 13 al 16 de junio para mostrar a los asistentes el funcionamiento de su sistema de impulsión. Es un pena, en cualquier caso, que el Mirai y otros vehículos de pila de hidrógeno no tengan el apoyo necesario para salir adelante en nuestro país y es que, tal y como señalan en Toyota en un comunicado oficial, "hoy día no es posible la comercialización de este modelo por la carencia de infraestructuras de recarga de hidrógeno". ¿Necesita este país ponerse las pilas (en sentido literal) en materia de energías alternativas? Parece claro que aún queda mucho camino camino por recorrer.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky